12 agosto 2019

"Cojonudo" de txistorras.

Ingredientes:
1/2 kg de chistorras.
1/2 kg de patatas.
4 Huevos camperos.
200 gr de pimientos de padrón.
4 Dientes de ajos.
1 Hoja de laurel.
Aceite oliva virgen extra.
Sal.

Preparación:
Lavamos y pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de un centímetro aproximadamente.
Ponemos una sartén amplia al fuego con abundante aceite de oliva virgen extra (esto es fundamental en esta receta) y añadimos las patatas (las patatas deben quedar bien cubiertas de aceite) los dientes de ajos enteros y la hoja de laurel.
Cuando empiece a hervir, bajamos el fuego y dejamos confitar las patatas hasta que estén blandas, sin mover demasiado para evitar romperlas.
Mientras ponemos otra sartén al fuego con un poco de aceite y vamos friendo los pimientos y los reservamos.
En esa misma sartén y sin nada de aceite, cocinamos las chistorras ya cortadas en trozos de unos 3 centímetros.
Cuando ya estén doradas, sacamos las chistorras a un plato con papel absorbente y también reservamos.
Comprobamos si las patatas estan tiernas  y las sacamos de la sartén, las pasamos a un bol y le retiramos la hoja de laurel y los dientes de ajos.
Devolvemos las patatas a la sartén, ya sin nada de aceite y le agregamos los cuatro huevos campero, previamente batidos.
Le damos una vuelta a las patatas con cuidado para no romperlas demasiado y rápidamente las pasamos a una fuente o plato ancho (los huevos deben de quedar poco cuajado)
Ponemos las chistorras por encima de las patatas y completamos el plato con los pimientos fritos.
Podemos decorar con un poco de cebolla frita crujientes.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.













 







01 agosto 2019

Salsa criolla.


INGREDIENTES 

1 Tomate.
1 Cebolleta roja.
1/2 Pimiento verde.
1 Diente de ajo.
2 Guindillas roja (o cayena molida)
Manojo de cilantro (o perejil)
Vinagre de vino blanco.
1/2 Limón.
Aceite oliva virgen extra.
Sal gruesa.
Pimienta negra molida.
1Cucharadita de orégano seco.


PREPARACIÓN

Pelamos y picamos en pequeños dados la cebolleta roja y el diente de ajo.
Cortamos también en pequeños dados el pimiento verde y el tomate.
Quitamos las semillas a las guindillas y las picamos finamente.
Lavamos un buen manojo de cilantro y también lo picamos en trozos muy pequeños.
Ponemos un bol e introducimos la cebolleta, el pimiento verde, el tomate, el diente de ajo, las guindillas y el cilantro.
Añadimos una cucharadita de orégano, otra de sal gruesa, un poco de pimienta negra molida y el zumo de 1/2 limón.
Ahora agregamos un chorrito de vinagre de vino y le ponemos bien de aceite de oliva virgen extra (la receta original lleva aceite de girasol, pero el sabor que le da el virgen extra es inigualable)
Mezclamos todos los ingredientes bien, tapamos y lo guardamos en el frigorífico al menos un par de horas para que emulsionen y maceren bien los ingredientes (sacar del frigorífico unos minutos antes de servir porque el aceite de oliva tienden a solidificarse)
Bien cerrada, nos puede durar unos 3 o 4 días en el frigorífico.
Esta salsa criolla es buena acompañante de carnes asadas, de unos buenos chorizos criollos, pescados a la parrilla o bien sola.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.












Salsa criolla.

Esta receta de salsa criolla podemos utilizarla como acompañamiento para  tacos, choripán, carnes asadas o al horno etc...

Es una salsa de origen argentino, muy sencilla de preparar y muy económica.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar un fabuloso pollo Vesuvio visitando este enlace...