20 octubre 2020

Sopa de picadillo con jamón y pollo.



INGREDIENTES

Fideos finos.
Jamón curado (cortados en dados)
Rodajas de pan (del día anterior)
4 Huevos.
Unas hojas de hierbabuena.
Sal.

Para el caldo:
1 Cuarto trasero de pollo. 
1/2 Gallina.
2 Puerros.
2 Zanahorias grandes.
1 Apio.
Agua 
Sal.


PREPARACIÓN

Ponemos una olla al fuego con un litro y medio de agua y esperamos que comience a hervir.
Agregamos el cuarto trasero de pollo y la media gallina a la olla (si disponemos de una carcasa de pollo o gallina, también lo agregamos) juntos con un apio, un puerro y dos zanahorias peladas y lavadas.


Añadimos un poco de sal, tapamos parcialmente la olla y dejamos cocer durante una hora aproximadamente a fuego medio.
Pasado ese tiempo, reservamos la carne del pollo, colamos el caldo y ya  tenemos listo nuestro caldo.


Ahora  vamos cociendo los huevos en abundante agua con un poco de sal durante 12 minutos y reservamos.


Ponemos una sartén al fuego y freímos el pan previamente cortados en dados, los sacamos sobre papel absorbente y reservamos.




Ponemos el caldo a calentar a fuego suave y añadimos unas hojas de hierbabuena y media taza de fideos finos.
Mezclamos y dejamos cocer los fideos unos 8 minutos aproximadamente a fuego suave.



Mientras pelamos y cortamos los huevos en trozos generosos y los repartimos en los platos juntos con los dados de jamón curado, unas hojas limpias de hierbabuena y la carne del pollo (sin piel ni huesos)


Ahora agregamos el caldo de pollo con los fideos bien caliente y por ultimo le añadimos los trozos de pan frito y ya tenemos terminada nuestra buenísima sopa de picadillo con pollo y jamón.


Sopa de picadillo con jamón y pollo

Un buen provecho, un par de risas y un buen café.                       

11 octubre 2020

Arroz de carrilleras.


INGREDIENTES (4 raciones)

Para las carrilleras:
1/2 kg de carrilleras de cerdo.
1 Cebolla o cebolleta.
1 Pimiento verde.
2 Zanahorias.
1 Diente de ajo.
1 Hoja de laurel 
2 Clavos.
1 Vaso de vino tinto.
1 Litro de agua.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra. 

Para el arroz:
400 gr de arroz (100 gr de arroz por personas)
1/2 Pimiento rojo.
1 Pimiento verde.
1/2 Cebolla o 1 puerro.
1 Diente de ajo.
3 Cucharadas de tomate frito.
1 Cucharada de pimentón dulce ahumado.
1 Copa de vino Montilla Moriles.
Sal.
Aceite oliva virgen extra.

PREPARACIÓN:

Limpiamos bien las carrilleras retirando las telillas con un buen cuchillo.
Ponemos una cazuela al fuego (alto) y añadimos unas tres cucharadas del aceite de oliva virgen extra y sellamos las carrilleras.
Pelamos y cortamos las zanahorias, la cebolla en trozos generosos, al igual que el pimiento y el diente de ajo (luego vamos a batir la salsa) y las añadimos a la cazuela.
Dejamos sofreír las verduras, ponemos la hoja de laurel y seguidamente agregamos el vaso de vino tinto.
Esperamos un par de minutos para que se evapore el alcohol del vino y añadimos el litro de agua (este sera el caldo de nuestro arroz)
Salpimentamos, agregamos los dos clavos, tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego suave durante una hora y media, removiendo de vez en cuando (si utilizamos una olla rápida, en 25 minutos estará lista la carne)
Pasado ese tiempo, sacamos las carrilleras de la cazuela junto con la hoja de laurel y trituramos la salsa (si queremos la salsa mas fina, la pasamos también por un chino o colador)
Cortamos o desmenuzamos la carne de las carrilleras a nuestro gusto y reservamos.
Ya tenemos lista la primera parte de nuestra receta, ahora vamos a por el arroz.
Ponemos una paella al fuego y le añadimos unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen.
A continuación, agregamos la cebolla o el puerro, los pimientos y el diente de ajo todo muy picadito. 
Añadimos el azafrán en hebras, mezclamos y dejamos sofreír bien las verduras.
Seguidamente le añadimos la cucharada de pimentón dulce ahumado, volvemos a mezclar y rápidamente ponemos el tomate frito.
Ahora agregamos la copa de vino blanco y dejamos que evapore el alcohol.
Salpimentamos, añadimos el arroz y lo rehogamos un par de minutos.
Ponemos el caldo (caliente) de las carrilleras y dejamos cocinar unos 15 minutos (5 primeros minutos a fuego alto y los últimos 10 minutos a fuego suave)
Cuando pasen los cinco primeros minutos, añadimos los trozos de carrilleras a la paella.
Pasado el tiempo de cocción del arroz, apartamos del fuego, tapamos la paella con papel de aluminio y dejamos reposar unos cinco minutos antes de servir.
Si queremos y nos gusta el socarrat de arroz, solo tenemos que subir el fuego el ultimo minuto antes de apartar la paella.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.













         Hasta aquí la primera parte de la receta, ahora vamos a preparar el arroz. 











Arroz de carrilleras. 

Un reconfortante plato para el otoño es este arroz de carrilleras, un poco mas laborioso pero que sin dudas el resultado final valdrá la pena.

Una típica receta que tenemos que preparar con tiempo y que sorprenderá a toda la familia. 

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar un arroz del señorito de chipirones y langostinos visitando este enlace...  

03 octubre 2020

Salsa de carne picante (para pastas)


INGREDIENTES (para 4 raciones):  

1/2 kg de carne picada de cerdo y ternera.
400 gr de salsa casera de tomate.
1 Cebolleta.
2 Dientes de ajos.
1/2 Vaso de vino blanco.
1 Cucharada de especias barbacoa.
1 Cucharada de ají molido.
1 Cucharadita de comino molido.
1 Cucharada de orégano seco.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.



PREPARACIÓN:

Cortamos la cebolleta y los dientes de ajos en pequeños trozos.
Ponemos al fuego una sartén amplia con un chorrito de aceite de oliva virgen y pochamos la cebolla y los dientes de ajos.
A continuación le añadimos la carne picada, salpimentamos y la rehogamos.
Agregamos la salsa de tomate, mezclamos y seguidamente añadimos el medio vaso de vino blanco y esperamos a que evapore el alcohol.
Ahora le ponemos la cucharada de orégano seco, la cucharada de especias barbacoa, la cucharada de ají molido y la  cucharadita de  comino molido.
Volvemos a mezclar bien todos los sabores y dejamos cocinar unos minutos mas a fuego muy suave.
Apartamos del fuego y ya tenemos lista nuestra salsa de carne picante.















Salsa de carne picante.

Una salsa con la que podemos acompañar todo tipo de pastas, macarrones, tallarines, espagueti etc...

Una receta económica y que se puede preparar de forma muy rápida para cualquier día que no tenemos mucho tiempo para cocinar. 

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar unas pechugas de pollo a la crema visitando este enlace... 

                        Un buen provecho, un par de risas y un buen café.