24 julio 2018

Lentejas a la marinera con pintarroja.


INGREDIENTES (para 4 raciones)

250 gr de lentejas pardinas.
1 Pintarroja fresca.
Langostinos frescos.
Calamar troceado.
Mejillones cocidos.
1 Patata grande.
2 Zanahorias.
1 Pimiento verde.
1 Cebolleta.
1 Diente de ajo.
1 Litro de caldo de pescados.
1 Hoja de laurel.
1 Cucharada de pimentón dulce.
1/2 Vaso vino blanco.
Azafrán en hebras.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.


PREPARACIÓN:

Lavamos las lentejas para quitarles las impurezas y las reservamos.
Pelamos los langostinos, tapamos los cuerpos con papel film y los reservamos en el frigorífico.
Las cabezas y las cascaras las ponemos en una olla al fuego con unas dos cucharadas de aceite de oliva y las "machacamos" para extraer todos los jugos.
Añadimos un vaso de agua o del caldo de pescados a las cascaras y dejamos hervir unos minutos.
Colamos el caldo y los reservamos.
Ponemos una cazuela al fuego con unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen.
Agregamos los calamares limpios y  troceados y los doramos a fuego fuerte.
Bajamos el fuego y añadimos la cebolla, el ajo y el pimiento verde en trozos muy pequeños y rehogamos bien todas las verduras.
Pelamos y cortamos la patata y las zanahorias y los añadimos a la cazuela junto con la pintarroja limpia y cortada en rodajas.
Ahora le ponemos el azafrán y la hoja de laurel y seguimos rehogando.
Agregamos el pimentón dulce, mezclamos rápidamente y ponemos el vino blanco.
Dejamos cocinar a fuego suave unos cinco minutos para evaporar todo el alcohol.
Añadimos el caldo de los langostinos a la cazuela de las lentejas y también el caldo de pescado y salpimentamos.
Mezclamos bien y añadimos las lentejas ya escurridas y cocinamos unos  25/30 minutos a fuego suave (removemos de vez en cuando)
Pasado ese tiempo, comprobamos si las lentejas están tiernas y apartamos la cazuela del fuego.
Incorporamos los cuerpos de los langostinos y los mejillones y tapamos la cazuela. 
Dejamos reposar unos diez minutos y ya esta lista nuestra lentejas a la marinera.
Un buen provecho un par de risas y un buen café.




                
                                             
                                            
                                           
                                           
                                           
                                        

                                            

20 julio 2018

Fideos malagueños con almejas y pintarroja.


INGREDIENTES (para 4 raciones)

2 Piezas de pintarroja.
300 gr de almejas chirlas.
8 Langostinos frescos.
8 Mejillones cocidos.
10 Corazones de alcachofas.
400 gr de fideos (nº2)
1 Cebolla.
1 Pimiento verde.
Guisantes.
2 Dientes de ajos.
Salsa de tomate frito.
1/2 Vaso de vino blanco.
Pimentón dulce.
Azafrán.
1 Litro de caldo de pescado.
Sal.
Pimienta negra.
Aceite oliva virgen extra.

       
PREPARACIÓN:

Metemos las almejas en un bol con abundante agua fría, ponemos una cucharada de sal y dejamos que suelten la arena que puedan tener.
Cortamos las pintarrojas en trozos medianos y reservamos.
En la paellera y con un poco de aceite de oliva virgen, tostamos los fideos y también los reservamos.
En esa misma paellera, ponemos un poco de aceite y marcamos levemente los langostinos y reservamos.
Ahora añadimos la cebolla troceada, el pimiento en dados pequeños, los dientes de ajos troceados y dejamos sofreír las verduras unos minutos.
Agregamos los corazones de alcachofas, la hoja de laurel, rehogamos y añadimos una cucharada de pimentón dulce.
Rápidamente ponemos las tres cucharadas de salsa de tomate y mezclamos bien.
Agregamos a la paellera  los trozos de pintarroja y a continuación añadimos el vino blanco y dejamos que evapore el alcohol.
A continuación le ponemos el caldo de pescado, esperamos a que comience a hervir, salpimentamos y añadimos los guisantes y el azafrán.
Devolvemos los fideos a la paellera (en unos 10 o 12 minutos estarán listos los fideos) y a continuación agregar las almejas ya escurridas.
A falta de unos 5 minutos para terminar de cocerse los fideos, decoramos con los mejillones y los langostinos.
Pasado los 12 minutos aproximadamente, apartamos del fuego y dejar reposar.
Podemos acompañar estos fideos malagueños con un poco de alioli casero.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

                      
                                             
                                                       
                                                     
                                           
                                                                                           
                                     
                               
                                                   
                                                     
                                                             
                                               
                                             
                                         
                                      

05 julio 2018

Arroz con calamares.


INGREDIENTES 

400 gr de arroz.(100 gr por personas)
1 kg de chipirones o calamares medianos.
1 Litro de caldo de pescado.
1/2 Cebolla.
1 Pimiento verde.
1 Diente de ajo.
1 Tomate maduro triturado.
Guisantes.
1 Hoja de laurel.
1/2 Vaso  de vino blanco.
Azafrán.
Pimentón dulce.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite de oliva virgen extra.


PREPARACIÓN

Limpiamos y cortamos los chipirones  o calamares en trozos generosos y dejamos unos 6 o 7 enteros para decorar.
Cortamos el pimiento, la cebolla y el diente de ajo.
En una paella con unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen a fuego medio/alto doramos los calamares enteros y los reservamos.
Bajamos un poco el fuego y agregamos las verduras y sofreímos muy bien.
Añadimos el resto de los trozos de calamares y los cocinamos un par de minutos.
Seguidamente agregamos las cabezas de los calamares y a continuación ponemos la cucharada de pimentón dulce.
Rápidamente le agregamos el tomate triturado, la hoja de laurel y el azafrán.
Pasado unos minutos ponemos los guisantes y el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol.
Añadimos el arroz y rehogamos un par de minutos.
Es en este momento en el que ponemos el caldo, dejamos hervir a fuego medio unos 15 minutos y salpimentamos al gusto.
Decoramos con los calamares enteros, apartamos la paella del fuego y dejamos reposar unos 5 minutos mas antes de servir.
Un buen provecho un par de risas y un buen café.