17 noviembre 2024

Cazón en amarillo al estilo andaluz (Receta nº 343)

INGREDIENTES 

4 Rodajas de cazón (marrajo, caella, tintorera)
3 Patatas.
Un puñado de guisantes.
1 Cebolleta o cebolla.
2 Dientes de ajo.
1 Hoja de laurel.
1/2 Vaso de vino blanco.
1/2 Cucharadita de cúrcuma.
Caldo de pescados o agua.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.

PREPARACIÓN

Cortamos el pescado en trozos y le retiramos la piel y huesos.



Pelamos y cortamos las patatas en rodajas de un centimetro de grosor.


Ponemos una cazuela al fuego con unas tres cucharadas de aceite oliva virgen.


Agregamos la cebolleta y los dientes de ajos y los vamos pochando.



Seguidamente añadimos las patatas, las  hojas de laurel y el vino blanco.



Dejamos cocinar unos minutos para que evapore todo el alcohol del vino y agregamos el caldo.


Salpimentamos y añadimos la curcuma o el colorante y dejamos cocer hasta que las patatas esten casi tiernas.



Ahora ponemos los guisantes y mezclamos con cuidado de no romper las patatas.



Tapamos la cazuela y dejamos cocinar otros diez minutos a fuego suave.


A falta de un par de minutos para terminar, ponemos los trozos de pescados y volvemos a tapar la cazuela.


Dejamos reposar unos minutos antes de servir.

Cazón en amarillo al estilo andaluz.

                     Un buen provecho un par de risas y un buen café. 

10 noviembre 2024

Alubias chicharos (Carillas) con costillas de cerdo adobadas (Receta nº 342)



INGREDIENTES

300 gr de alubias carillas.
1 Hoja de laurel.
Sal.
Agua.

Para las costillas adobadas:
1 kg de costillas de cerdo.
4 o 5 dientes de ajos.
1 Cucharada de orégano seco.
1 Cucharada de pimentón dulce.
1/2 Cucharadita de comino molido.
1/2 Cucharadita de ají molido o una guindilla cayena.
2 Hojas de laurel.
1/2 Vaso de vino blanco.
Agua.
Sal.
Pimienta negra molida.
4 Cucharadas de aceite oliva virgen extra.


PREPARACIÓN

Primero dejamos las alubias a remojo en abundante agua durante la noche anterior.


Seguidamente vamos salpimentando las costillas.

En un bol ponemos las costillas y añadimos la cucharada de orégano seco, la cucharada de pimentón dulce, la media cucharadita de comino molido, la otra media cucharadita de ají molido y los dientes de ajos enteros y golpeados.



Agregamos las cuatros cucharadas de aceite de oliva virgen extra y mezclamos muy bien todos los ingredientes.



Tapamos con papel film y lo reservamos en el frigorífico al menos durante 8 horas.

Ponemos una cazuela al fuego y vamos rehogando las costillas (con todos los jugos) a fuego suave durante unos cinco minutos.

A continuación ponemos el medio vaso de vino blanco y dejamos cocinar un par de minutos para que evapore todo el alcohol.


Agregamos agua hasta cubrir las costillas, salamos ligeramente, tapamos la cazuela y dejamos cocinar durante una hora aproximadamente a fuego suave (vamos removiendo la carne de vez en cuando)


A media cocción podemos añadir un chorrito de vinagre de jerez a las costillas, pero esto es opcional.

Pasado ese tiempo, comprobamos si están tiernas las costillas y apartamos la cazuela del fuego.


Ponemos una olla al fuego y agregamos las alubias bien escurridas, las cubrimos de agua (solo justo hasta cubrirlas) y añadimos la hoja de laurel y un poco de sal.


Tapamos parcialmente la olla y dejamos cocer durante una hora a fuego no muy fuerte.

Cuando las alubias carrillas esten tiernas, las sacamos y las agregamos a la cazuela de las costillas. 


Mezclamos bien y dejamos cocer todo junto durante 20 minutos mas.

Si queremos mas caldo podemos añadir agua de la coccion de las alubias.

Probamos de sal y rectificamos si fuese necesario.

Apartamos y dejamos reposar unos minutos antes de servir.

Alubias Carillas con costillas de cerdo adobadas.

                                  Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

06 noviembre 2024

Higaditos de pollo con fideos (Receta nº 341)

INGREDIENTES

300 gr de fideos gruesos.
1/2 kg de higadillos de pollo.
1/2 Cebolla o cebolleta.
1/4 Pimiento verde.
1/4 Pimiento amarillo o rojo.
1 Diente de ajos.
Unas hebras de azafrán.
1 Cucharadita de pimentón dulce.
1 Tomate maduro triturado.
1/2 Vaso  de vino blanco.
1 Litro de caldo de ave.
2 Hojas de laurel.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite de oliva virgen extra.

PREPARACIÓN

Lavamos muy bien los higadillos de pollo con agua fría y los secamos con papel de cocina.

Cortamos los higadillos del tamaño deseado y le retiramos toda la grasa sobrante.

Cortamos en pequeños dados los pimientos, la media cebolla y  pelamos y picamos finamente el diente de ajo.

En una cazuela con unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen vamos sellando los higadillos previamente salpimentados y los reservamos.




En esa misma cazuela ponemos un poco mas de aceite y vamos rehogando todas las verduras.


Pasado un par de minutos, ponemos el pimentón dulce y mezclamos bien.


Rápidamente le añadimos el tomate triturado y cocinamos unos cinco minutos mas.


Seguidamente ponemos el medio vaso de vino blanco y dejamos evaporar todo el alcohol.


Salamos ligeramente el sofrito y agregamos la hoja de laurel.

A continuación, devolvemos los trozos de higadillos y mezclamos todo junto.


Es en este momento en el que ponemos el caldo de ave y el azafrán, salpimentamos al gusto y dejamos hervir a fuego suave  unos 10 minutos.


Pasado ese tiempo agregamos los fideos, mezclamos bien y los cocinamos de ocho a diez minutos aproximadamente.


Probamos y rectificamos de sal si fuese necesario.

Apartamos la cazuela del fuego, dejamos reposar un poco antes de servir y le añadimos unas gotas de limon.

Higaditos de pollo con fideos.

                           Un buen provecho, un par de risas y un buen café.