27 agosto 2020

Jurelitos en escabeche.


INGREDIENTES (para 2 raciones):

Jureles pequeños o medianos (de 6 a 8 piezas)
1 Cebolla grande.
3 Dientes de ajos.
1 Zanahoria.
1 Hoja de laurel.
1 Cucharadita de pimentón dulce.
1/2 Cucharadita de tomillo seco.
1 Cucharada de orégano seco.
1/2 Vaso de vino blanco.
1/2 Vaso de vinagre de Jerez.
1/3 Aceite oliva virgen extra.
Sal.
Pimienta negra molida.
Harina.


PREPARACIÓN:

El primer paso será limpiar los jurelitos retirando las vísceras al pescado y los pasamos por agua bien fría.
Salamos ligeramente el pescado, los pasamos por harina y los vamos friendo en aceite de oliva. Vuelta y vuelta, un minuto de cada lado (que se doren levemente) y reservamos.
Ponemos una sarten amplia al fuego (suave) y añadimos 1/3 de vaso de aceite de oliva virgen.
Agregamos a la sarten la cebolla cortada en medios aros y los dientes de ajos sin pelar y golpeados.
Mientras pelamos y cortamos la zanahoria en rodajas y también la añadimos a la sarten, juntos con la hoja de laurel.
Cuando las verduras estén bien pochadas, ponemos el pimentón, damos una vueltas y añadimos el vino blanco y dejamos unos minutos hasta que se evapore el alcohol.
Ahora agregamos el vinagre, la cucharada de orégano seco, la media cucharadita de tomillo y salpimentamos al gusto.
Dejamos cocinar a fuego suave durante diez minutos aproximadamente.
Devolvemos el pescado a la sarten y los cocinamos un par de minutos mas.
Apartamos  y dejamos reposar.
Servimos y terminamos decorando el plato con un poco de salsa del escabeche.
Los podemos consumir tanto caliente como frío y acompañamos con una buena ensalada o un tomate aliñado.
















Jurelitos en escabeche.

Producto de temporada
Hay muchas formas de prepararlos (en adobo, asados. encebollados, etc) pero hoy toca en escabeche.
Esta es un receta muy económica y fácil de preparar, hacer un buen escabeche es una opción para los días que no tenemos tiempo de cocinar, ya que podemos tenerlos a mano en el frigorífico varios días.
Para los amantes del vinagre (como yo) el punto ácido que tiene esta receta le da una manera diferente de consumir pescados, pues también podemos utilizar caballas, sardinas o unos buenos lomos de atún.
Si te a gustado esta receta, también podéis preparar unos estupendos boquerones en vinagre visitando este enlace.
Boquerones en vinagre caseros.


Un buen provecho, un par de risas y un buen café

24 agosto 2020

Salsa a la pimienta verde.


INGREDIENTES (para 2 raciones):

Pimienta verde en conserva.
2 Cucharadas de mantequilla.
1/2 Cebolleta.
200 ml de nata para cocinar.
200 ml de caldo de carne.
1/2 Copa de brandy.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite de oliva suave.
                                    

PREPARACIÓN:

Ponemos una olla al fuego (suave) con dos cucharadas de mantequilla y una de aceite de oliva suave y cuando comience a derretirse la mantequilla, agregamos la media cebolleta previamente picada.
Pochamos bien la cebolleta  y a continuación añadimos una cucharadita de pimienta verde y rehogamos un par de minutos mas.
Ahora ponemos la media copa de brandy y flambear (apagar antes la campana extractora)
Dejamos unos segundos que termine de apagar las llamas.
Seguidamente le agregamos el caldo de carne y dejamos hervir unos cinco minutos mas a fuego suave.
Pasamos el contenido de la olla al vaso de la batidora y batimos bien.
Devolvemos la salsa a la olla, volvemos a poner al fuego y añadimos una cucharadita de pimienta verde.
Agregamos la nata y mezclamos bien con la ayuda de unas varillas.
Salpimentamos, cocinamos un par de minutos mas y apartamos.



















Salsa a la pimienta verde.

Es una de nuestras salsas preferidas y que nos da muchísimo juego en la cocina, una buena salsa nos puede enriquecer los platos o recetas que se nos ha quedado algo "sosas".

Esta salsa la vamos a preparar en el último momento y la servimos bien caliente.

Salsa casera, riquísima y fácil de preparar, para acompañar unos solomillos de cerdo, unas albóndigas caseras, unas buenas patatas fritas o incluso algún pescado.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar una buena salsa casera de ajo picante visitando este enlace...
Salsa casera de ajo picante.

                         Un buen provecho, un par de risas y un buen café