17 octubre 2022

Bacalao en salsa de piquillos (Receta nº 258)

 

INGREDIENTES 

Un buen lomo de bacalao.

Para la salsa:
350 gr de pimientos de piquillos verdes y rojos.
300 gr de salsa casera de tomates.
1 Copa de vino blanco.
150 ml de caldo de carne.
1 Cucharada de pulpa de pimientos choriceros.
1/2 Cucharadita de salsa Harissa o una cayena (opcional)
Sal.
2 /3 Tomates secos confitados.

PREPARACIÓN

Ponemos una olla o cazuela al fuego y agregamos la salsa casera de tomates.


Seguidamente ponemos la copa de vino blanco y el caldo y mezclamos bien.




Dejamos cocinar unos cinco minutos a fuego suave.

A continuación, ponemos los pimientos de piquillo y la cucharada de pulpa de pimientos choriceros y volvemos a mezclar.




Seguidamente añadimos la media cucharadita de salsa Harissa y los tomates secos confitados.



Salamos y cocinamos otros cinco minutos más.

Dejamos reducir la salsa a nuestro gusto y trituramos con la batidora eléctrica.



Pasamos la salsa por un colador fino.


Ponemos la salsa nuevamente en la cazuela y cuando comience a estar caliente, agregamos los lomos de bacalao.


Cocinamos el bacalao durante cinco minutos en la salsa y apartamos la cazuela del fuego.


Acompañamos este plato con unas ricas patatas de guarnición.

Bacalao en salsa de piquillos.

                             Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

09 octubre 2022

Arroz caldoso con higadillos de pollo (Receta nº 257)


INGREDIENTES

300 gr de arroz.
1/2 kg de higadillos de pollo.
1/2 Cebolla o cebolleta.
1 Pimiento verde.
1/2 Pimiento rojo.
2 Dientes de ajos.
2 Zanahorias.
Unas hebras de azafrán.
1 Cucharadita de pimentón dulce.
3 Cucharadas de tomate frito.
1/2 Vaso  de vino blanco.
1 Litro de caldo de ave.
1 Hoja de laurel.
Una pizca de comino molido.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite de oliva virgen extra.
                              

PREPARACIÓN

Lavamos muy bien los higadillos de pollo con agua fría, los secamos con papel de cocina y los cortamos del tamaño deseado.
Retiramos toda la grasa  a los higadillos y los reservamos. 

Cortamos en pequeños trozos los pimientos, la cebolla y  las zanahorias.
También pelamos y picamos finamente los dientes de ajos.


En una paella o cazuela con unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen vamos rehogando todas las verduras.
Salamos ligeramente y agregamos la hoja de laurel.



A continuación, añadimos los trozos de higadillos, rehogamos todo junto y salpimentamos levemente.




Pasado un par de minutos, ponemos el pimentón dulce y mezclamos bien.
Rápidamente le añadimos las tres cucharadas de tomate frito y el medio vaso de vino blanco y dejamos cocinar otros cinco minutos para evaporar todo el alcohol.




Seguidamente, agregamos el arroz y rehogamos un par de minutos mas.



Es en este momento en el que ponemos el caldo caliente, el azafrán en hebras, salpimentamos al gusto y dejamos hervir a fuego medio unos 15 o 17 minutos según el tipo de arroz que vamos a utilizar.




Pasado ese tiempo, dejamos reposar unos cinco minutos antes de servir.


Arroz caldoso con higadillos de pollo.   


                         Un buen provecho, un par de risas y un buen café.                                                                      

06 octubre 2022

Papajotes caseros (Receta nº 256)


INGREDIENTES

1 Vaso de harina.
1 Vaso de azúcar blanca.
1 Vaso de leche entera.
1 Cucharadita de levadura.
1 Huevo.
1 Vaso de azúcar blanca (para rebozar)
1 Cucharada de canela molida.
Sal.
Aceite oliva virgen extra.


                                   
PREPARACIÓN

En un bol ponemos el vaso de harina, una cucharadita de levadura, el vaso de azúcar, un pelín de sal y mezclamos bien.





Preparamos un pequeño volcán en el centro del bol y ponemos el huevo.


Volvemos a mezclar y vamos añadiendo leche poco a poco sin dejar de mover, hasta que no queden grumos.





Cuando este bien mezclada la masa, tapamos con papel film y dejamos reposar una media hora aproximadamente.


Ponemos al fuego una sartén con abundante aceite de oliva virgen y cuando comience a estar caliente el aceite, añadimos cucharadas de nuestra masa de papajotes (no poner muchas cucharadas a la vez para no bajar la temperatura del aceite)



Freímos los papajotes un minuto por cada lado (o cuando este bien dorados) sera suficiente.


Mientras, ponemos en un plato hondo un vasos de azúcar y una cucharada sopera de canela molida y mezclamos bien (esto nos va a servir para rebozar los papajotes)



Apartamos los papajotes sobre papel absorbente y los pasamos por la mezcla de azúcar y canela.



Ya solo falta disfrutar de estos deliciosos dulces.

Papajotes caseros.

                            Un buen provecho, un par de risas y un buen café.