27 octubre 2023

Longaniza fresca al vino blanco con patatas (Receta nº 296)

INGREDIENTES
     
1/2 kg de longaniza fresca.
1 Cebolla o cebolleta.
2 Dientes de ajos.
2 Patatas.
1 Hoja de laurel.
1 Guindilla roja fresca (opcional)
1 Copa de vino blanco.
1 Vaso de caldo de carne.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.




PREPARACIÓN

Pelamos y cortamos la cebolleta y los dientes de ajos.

Cortamos las longanizas en trozos del tamaño que mas nos gusten.

Pelamos y cortamos las patatas en trozos generosos.

Ponemos una sartén a fuego medio y con abundante aceite de oliva virgen y vamos friendo las patatas.


También ponemos al fuego una cazuela amplia y con unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen y vamos dorando los trozos de longanizas.


Cuando los trozos de longanizas estén bien doradas, las retiramos sobre un plato hondo.



En esa misma cazuela y con un poco mas de aceite, pochamos la cebolleta y los dientes de ajos.
Añadimos la guindilla (opcional) y la hoja de laurel.


Cuando la cebolleta este bien pochada devolvemos los trozos de longanizas a la cazuela.



Seguidamente ponemos la copa de vino blanco y dejamos cocinando un par de minutos mas para que evapore todo el alcohol.


A continuación agregamos a la cazuela el caldo de carne, salpimentamos y dejamos cocinar unos diez minutos a fuego suave.


Sacamos las patatas de la sartén y las colocamos sobre papel de cocina (también la podemos cocer si no la queremos fritas)
Añadimos las patatas a la cazuela, mezclamos bien y dejamos cocinar a fuego suave otros 10 minutos mas.



Pasado ese tiempo, apartamos la cazuela del fuego y dejamos reposar unos minutos antes de servir.

Longaniza fresca al vino blanco con patatas.

                          Un buen provecho, un par de risas y un buen café. 

20 octubre 2023

Lentejas de la huerta (Receta nº 295)

INGREDIENTES
 
250 gr de lentejas pardinas.
Champiñones.
1/2 Cebolleta.
1 Diente de ajo.
1 Pimiento verde italiano.
3 Zanahorias.
1 Tomate.
1 Patata grande o dos medianas.
1 Hoja de laurel.
2 Clavos de olor.
1/2 Cucharadita de comino molido.
1 Cucharadita de pimentón dulce.
1 Pastilla de pollo.
1 Litro de agua.
Sal.
Pimienta negra molida.
2 Cucharadas de aceite oliva virgen extra.


PREPARACIÓN

Ponemos la olla a fuego medio y agregamos el agua, la media cebolleta con los dos clavos de olor clavadas, el diente de ajo pelado y entero, el pimiento verde sin las semillas, la hoja de laurel, el tomate entero, dos de las tres zanahorias enteras y peladas,la pastilla de sabor y salamos ligeramente.








Dejamos cocer las verduras durante 20 minutos aproximadamente.

Pasado ese tiempo, retiramos el pimiento verde, la media cebolleta sin los clavos de olor, el diente de ajo, el tomate y las zanahorias y los pasamos al vaso de la batidora.




Añadimos un poco del caldo de la cocción y trituramos bien. 
Devolvemos las verduras trituradas a la olla.



Ahora añadimos la otra zanahoria pelada y cortada en rodajas, la patata también pelada y cortada en trozos y las lentejas lavadas y escurridas.



Mezclamos bien todos los ingredientes.


Seguidamente, agregamos la cucharadita de pimentón dulce y la media cucharadita de comino molido.



Salamos ligeramente, tapamos parcialmente la olla y dejamos cocinar unos 20 minutos mas.



Mientras, cortamos a nuestro gusto los champiñones y los salteamos unos minutos en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva virgen.


Añadimos los champiñones a las lentejas, rectificamos de sal y pimienta si fuese necesario y cocinamos un par de minutos mas.


También podemos añadir unos granos de arroz 17 minutos antes de terminar de cocinar las lentejas.

Lentejas de la huerta.

                     Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

16 octubre 2023

Tostas de salmón ahumado con salsa tártara de langostinos (Receta nº 294)


INGREDIENTES 

8 Lonchas de salmón ahumado.
12 Langostinos cocidos.
2 Molletes de pan o similar.
Cebollinos fresco o cebolleta verde.

Para la salsa tártara:
1 o 2 Huevos cocidos.
Alcaparras en conservas.
Pepinillos en conservas.
1/4 Cebolleta.
1 Cucharada de mostaza suave.

Para la mayonesa casera:
1 Huevo.
Sal.
Unas gotas de limón.
Aceite de oliva suave.


PREPARACIÓN

Ponemos una olla con agua al fuego y cuando comience a hervir, introducimos el huevo durante 12 minutos.


Pasado ese tiempo lo sacamos  del agua y lo dejamos enfriar.

Ahora vamos preparando la salsa mayonesa.

En el vaso de la batidora ponemos un huevo, un par de dedos de aceite de oliva suave y una pizca de sal.


Introducimos el brazo de la batidora hasta el fondo y batimos sin levantar la batidora hasta que comience a emulsionar.
Batimos durante 30 segundos y cuando empiece a emulsionar, 
lo movemos de arriba abajo suavemente y le damos el espesor que queremos.


Añadimos unas gotas de limón y un poco mas de aceite (si queremos la mayonesa espesa) y volvemos a batir 10 segundos mas y listo.


Ponemos la mayonesa en un bol y le añadimos los huevos cocidos cortado en pequeños dados.



También cortamos los pepinillos (4 o 5 unidades) un puñado de alcaparras y los agregamos a la mayonesa junto con una cucharada de mostaza dulce.


Picamos muy finamente un poco de cebolleta y también las añadimos al bol.

Ahora pelamos y cortamos los langostinos cocidos en trozos pequeños (reservamos 4 langostinos para decorar) y se los añadimos a nuestra salsa tártara, mezclamos muy bien todos los ingredientes y reservamos.



Cortamos el pan por la mitad y los vamos tostando a nuestro gusto.


Con una cuchara vamos rellenando las rebanadas de pan de nuestra salsa tártara. 


A continuación, le ponemos un par de lonchas de salmón ahumado por encima y un langostinos cocido y pelados que tenemos reservado.

Terminamos la tosta con un pepinillo y yema de huevo rallado.


Tostas de salmón ahumado con salsa tártara de langostinos.

                            Un buen provecho, un par de risas y un buen café.