27 octubre 2023

Longaniza fresca al vino blanco con patatas.

INGREDIENTES

1/2 kg de longaniza fresca.
1 Cebolla o cebolleta.
2 Dientes de ajos.
2 Patatas.
1 Hoja de laurel.
1 Guindilla roja fresca (opcional)
1 Copa de vino blanco.
1 Vaso de caldo de carne.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.



PREPARACIÓN

Pelamos y cortamos la cebolleta y los dientes de ajos.
Pelamos y cortamos las patatas en trozos generosos.
Cortamos las longanizas en trozos del tamaño que mas nos gusten.
Ponemos una sartén a fuego medio y con abundante aceite de oliva virgen y vamos friendo las patatas.


También ponemos al fuego una cazuela amplia y con unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen y vamos dorando los trozos de longanizas.


Cuando los trozos de longanizas estén bien doradas, las retiramos sobre un plato hondo.



En esa misma cazuela y con un poco mas de aceite, pochamos la cebolleta y los dientes de ajos.
Añadimos la guindilla (opcional) y la hoja de laurel.
Cuando la cebolleta este bien pochada devolvemos los trozos de longanizas a la cazuela.




Seguidamente ponemos la copa de vino blanco y dejamos cocinando un par de minutos mas para que evapore todo el alcohol.


A continuación agregamos a la cazuela el caldo de carne, salpimentamos y dejamos cocinar unos diez minutos a fuego suave.


Sacamos las patatas de la sartén y las colocamos sobre papel de cocina (también la podemos cocer si no la queremos fritas)
Añadimos las patatas a la cazuela, mezclamos bien y dejamos cocinar a fuego suave otros 10 minutos mas.


Pasado ese tiempo, apartamos la cazuela del fuego y dejamos reposar unos minutos antes de servir.


Longaniza fresca al vino blanco con patatas.

                 Un buen provecho, un par de risas y un buen café.   

25 octubre 2023

Ajoarriero de bacalao.

INGREDIENTES (para 2 raciones)

300 gr de migas de bacalao desalado.
1 Pimiento rojo de asar.
1 Pimiento verde italiano.
1 Cebolla o cebolleta grande.
2 Dientes de ajos.
1 Chile rojo fresco o una guindilla cayena.
4 Tomates maduros triturados.
2 Patatas.
2 Cucharadas de pulpa de pimientos choriceros.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.
2 Huevos para freír (opcional)

PREPARACIÓN 

En una fuente para horno, ponemos los pimientos rojos (si son muy grandes, solo ponemos uno) y le añadimos una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra, lo metemos al horno a 180º durante 35 minutos aproximadamente.
Pasado ese tiempo, sacamos el pimiento del horno y lo dejamos enfriar un poco.
Pelamos el pimiento asado, los cortamos en tiras y los reservamos (también reservamos el caldo del pimiento)




Ponemos una olla con agua al fuego y cuando rompa a hervir, bajamos la intensidad del fuego a la mitad, introducimos las migas de bacalao, los escaldamos durante un minuto, los retiramos y reservamos.
Guardamos un poco del agua de la cocción.


También ponemos otra olla con agua al fuego y cocemos las patatas previamente peladas y cortadas en pequeños dados y reservamos las patatas escurridas.


Ahora pelamos la cebolla y la cortamos en juliana junto con el pimiento verde.
Pelamos y cortamos los dientes de ajos en laminas y también cortamos la guindilla y le quitamos las semillas.


Ponemos al fuego una cazuela o sartén con unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen y añadimos  los dientes de ajos.


Agregamos la cebolla y el pimiento verde y salpimentamos ligeramente.
Ponemos la guindilla y sofreímos bien todas las verduras.





Seguidamente ponemos los tomates triturados y los dejamos sofreír unos diez minutos a fuego suave.


Pasados esos minutos, añadimos las dos cucharadas de pulpa de pimientos choriceros y mezclamos.


A continuación, agregamos las tiras del pimiento asado que tenemos reservado juntos con sus jugos.



Por ultimo, añadimos los dados de patatas cocidas (o fritas) y las tiras de bacalao y mezclamos bien todos los ingredientes.




Si queremos un poco mas ligera la salsa le ponemos medio vaso del agua de escaldar el bacalao.
Tapamos parcialmente la cazuela y cocinamos unos cinco minutos más a fuego muy suave.
Apartamos y dejamos reposar unos minutos antes de servir.

Ajoarriero de bacalao.


Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

20 octubre 2023

Lentejas de la huerta.

INGREDIENTES 

250 gr de lentejas pardinas.
Champiñones.
1/2 Cebolleta.
1 Diente de ajo.
1 Pimiento verde italiano.
3 Zanahorias.
1 Tomate.
1 Patata grande o dos medianas.
1 Hoja de laurel.
2 Clavos de olor.
1/2 Cucharadita de comino molido.
1 Cucharadita de pimentón dulce.
1 Pastilla de pollo.
1 Litro de agua.
Sal.
Pimienta negra molida.
2 Cucharadas de aceite oliva virgen extra.



PREPARACIÓN

Ponemos la olla a fuego medio y agregamos el agua, la media cebolleta con los dos clavos de olor, el diente de ajo pelado y entero, el pimiento verde sin las semillas, la hoja de laurel, el tomate entero, dos de las tres zanahorias enteras y peladas,la pastilla de sabor y salamos ligeramente.








Dejamos cocer las verduras durante 20 minutos aproximadamente.
Pasado ese tiempo, retiramos el pimiento verde, la media cebolleta sin los clavos de olor, el diente de ajo, el tomate y las zanahorias y los pasamos al vaso de la batidora.
Añadimos un poco del caldo de la cocción y trituramos bien. 
Devolvemos las verduras trituradas a la olla.






Ahora añadimos la otra zanahoria pelada y cortada en rodajas, la patata también pelada y cortada en trozos y las lentejas lavadas y escurridas.
Mezclamos bien todos los ingredientes.




Seguidamente, agregamos la cucharadita de pimentón dulce y la media cucharadita de comino molido.



Salamos ligeramente, tapamos parcialmente la olla y dejamos cocinar unos 20 minutos mas.



Mientras, cortamos a nuestro gusto los champiñones y los salteamos unos minutos en una sartén con las dos cucharadas de aceite de oliva virgen.
Añadimos los champiñones a las lentejas, rectificamos de sal y pimienta si fuese necesario y cocinamos un par de minutos mas.
También podemos añadir unos granos de arroz 15 minutos antes de terminar de cocinar las lentejas.




Lentejas de la huerta.

             Un buen provecho, un par de risas y un buen café.