28 febrero 2018

Puchero andaluz con “pringá”.


INGREDIENTES (para 6 raciones)

300 gr de garbanzos.
250 gr de jarrete de ternera.
1 Muslo de pollo.
1 Muslo de pavo.
1 Trozo de tocino fresco ibérico.
1 Hueso blanco salado.
1 Trozo de costilla de cerdo salado.
4 Patatas.
5 Zanahorias.
1 Puerro.
2 Apios.
2 Nabos.
Sal.
Agua.  


PREPARACIÓN:

La noche anterior ponemos en remojo los garbanzos cubriéndolos de agua tibia o caliente.
Pelamos las patatas, las zanahorias, el puerro, los apios y los nabos.
Lavamos bien toda la carne y huesos.
Escurrimos los garbanzos y enjuagamos bien.
Ponemos al fuego una olla de tamaño grande (yo he utilizado una olla rápida) y agregamos el trozo de tocino fresco, el muslo de pollo y el de pavo, el trozo de costilla de cerdo, el trozo de morcillo de ternera, el trozo de tocino añejo y cubrimos de agua.
Cuando comience a hervir, añadimos los garbanzos, los apios limpios, el puerro, los nabos pelados y limpios y cerramos la olla y dejamos cocinar unos 30 minutos (desde que comience a hervir)
Pasado ese tiempo, apagamos el fuego y dejamos que termine de salir todo el vapor.
Abrimos la olla y volvemos a poner al fuego.
Ahora debemos ir quitando la capa de grasa que se va formando en la superficie con la espumadera o un cucharón.
Añadimos las zanahorias peladas, las patatas también peladas y salamos al gusto.
Tapamos la olla parcialmente y dejamos cocinar a fuego suave otros 20 minutos mas.
Apartamos del fuego y retiramos los huesos, los nabos, los apios y el puerro.
Sacamos las carnes y reservamos en un plato aparte.
Si tenemos mucho caldo, podemos reservar un poco para futuras recetas como una sopa de picadillos, o una buena sopa grazalemeña.
Decoramos con unas hojas de hierbabuena y un poco de pan frito.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

                                                                           
                                   








Puchero andaluz con “pringá”.

Un guiso tradicional muy completo y que podemos utilizar carnes como la ternera, el pollo, gallina o pavo y también buenas verduras.

Si nos sobra mucho caldo del puchero, podemos añadir un poco de arroz o fideos y ya tenemos otro plato resuelto.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar una buena sopa de tomate al estilo andaluz visitando este enlace... 

16 febrero 2018

Alitas de pollo picante estilo thai.


INGREDIENTES (para 4 raciones)

1 kg de alitas de pollo.
1 Cucharada de salsa de soja.
Sal.
Aceite oliva suave.

Para la salsa picante:
2 Dientes de ajos.
Jengibre fresco (equivalente a un diente de ajo).
3 o 4 Cucharadas de  Salsa Sriracha (según el nivel de picante que queremos)
Zumo de 1 limón.
2 o 3 cucharadas de miel.
1 Cucharada de salsa de soja.
Sal.
Pimienta blanca molida.
1/2 Vaso de agua (o caldo de ave)


PREPARACIÓN:

Cotamos las alitas (separar el muslo de la parte del ala y a esta última parte hay que quitarle la punta y a continuación separamos las dos partes)
En un bol ponemos las alitas, le añadimos un poco de sal, pimienta blanca y una cucharada de salsa de soja.
Removemos bien y las dejamos marinar durante una hora aproximadamente en el frigorífico.
Pasado ese tiempo las colocamos en una bandeja para horno y horneamos 10 minutos por cada lado a 200º.
Mientras vamos preparando la salsa picante.
En una sartén a fuego bajo, ponemos dos cucharadas de aceite, los dientes de ajo y el jengibre, todo muy picadito y doramos levemente sin que llegue a quemarse.
Ponemos las 3 cucharadas de salsa Sriracha, las 2 cucharadas de miel y una cucharada de salsa de soja, removemos y dejamos cocinar a fuego lento un par de minutos.
Agregamos el zumo del limón y el 1/2 vaso de agua y dejamos reducir la salsa.
Sacamos las alitas del horno, las pasamos a un bol y las mezclamos con la salsa picante.
Volvemos a meter las alitas al horno durante 10 minutos mas.
Pasado los últimos 10 minutos, las colocamos en una fuente y decoramos con un poquito de sésamo tostado y unos trozos de lima o limón.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.









         


Alitas de pollo picante estilo thai.

Estas alitas de pollo picantes son unas de nuestras recetas favoritas, muy sabrosas y jugosas y muy fáciles de preparar. 
             
Si te a gustado esta receta, también podéis preparar unas buenas alitas de pollo frito al ajillo visitando este enlace..

14 febrero 2018

Bizcocho casero de yogur.


INGREDIENTES:

3 Huevos.
1 Yogur de sabor coco (o natural).
3 Medidas del envase del yogur de harina tamizada.
2 Medidas del envase del yogur de azúcar blanca.
1 Medida del envase del yogur de aceite vegetal.
1 Levadura en polvo (excepto si usamos harina especial con levadura)

                            
PREPARACIÓN:

Primero vamos precalentando el horno.
En un bol amplio ponemos el yogur, los tres huevos, el azúcar y vamos mezclando.
Ahora ponemos la harina tamizada con la levadura y mezclamos bien con un batidor de varillas.
A continuación le ponemos el aceite poco a poco y batimos hasta que quede una mezcla homogénea.
Engrasamos el molde (en mi caso es de silicona) con un poco de aceite y verter la masa en el molde.
Metemos el molde en el horno en la parte inferior y horneamos durante 40 minutos a 180º.
Pasado ese tiempo, retiramos el bizcocho del horno y dejamos enfriar.
Y ya tenemos listo nuestro bizcocho casero de yogur.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.