21 mayo 2018

Pastel de carne.


INGREDIENTES (para 4 raciones) 

4 o 5 patatas grandes.
200 gr de jamón cocido.
200 gr de queso en lonchas.
Mantequilla (2 cucharadas)
Sal.
Pimienta negra molida.
Queso rallado.

Para la salsa de carne picada:
1/2 kg de carne picada de cerdo y ternera.
400 gr de salsa casera de tomate.
1 Cebolleta.
2 Dientes de ajos.
1/2 Vaso de vino blanco.
1 Cucharada de ají molido.
1 Cucharadita de comino molido.
1 Cucharada de orégano seco.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.

                                                  
PREPARACIÓN:

Ponemos una olla con abundante agua y una cucharadita de sal a hervir y cocemos las patatas hasta que estén tiernas y las dejamos enfriar un poco antes de retirarles la piel.
Calentamos las dos o tres cucharadas de mantequilla en el microondas (unos 10 segundos) y lo agregamos a las patatas.
También añadimos un poco de sal, pimienta negra molida y machacamos las patatas con un tenedor.
Mientras ponemos al fuego una sartén amplia con un chorrito de aceite de oliva virgen y pochamos la cebolla y el diente de ajo, todo muy picado.
A continuación le añadimos la carne picada, salpimentamos y la rehogamos.
Agregamos la salsa de tomate casera y mezclamos bien.
Añadimos el vino blanco y dejamos que evapore todo el alcohol.
A continuación le ponemos la cucharada de ají molido, la cucharadita de comino molido y la cucharada de orégano seco.
Volvemos a mezclar bien,  cocinamos un par de minutos mas, apartamos del fuego y reservamos la carne.
En una fuente para horno (en mi caso es de vidrio) ponemos una capa de patatas cocidas (la mitad de las patatas) y extendemos bien.
Ahora le ponemos el jamón cocido cubriendo todas las patatas y otra capa de queso en lonchas.
A continuación ponemos toda la carne bien extendida.
Terminamos con la otra mitad de las patatas y cubrimos bien toda la superficie.
Extendemos el queso rallado por toda la base y metemos al horno a gratinar, unos 10 minutos aproximadamente.
Sacamos el pastel de carne del horno y dejamos reposar unos minutos.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.















                                                                                   
                                                 
                                                   
                                                    
                                                            
                                                 
                        
Pastel de carne.

Una receta que podemos tener preparada de antemano y la terminamos en el horno en el ultimo momento.

Podemos utilizar tanto carne de pollo, cerdo, ternera o también podemos hacerla de atún o bonito desmigado.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar unas buenas torrijas tradicionales caseras visitando este enlace... 

                                                                                                   

16 mayo 2018

Sepia o jibia en salsa de almendras.


INGREDIENTES (para 4 raciones)

kg y medio de sepia limpia.
1 Cebolla.
2 Tomates maduros triturados o 3 cucharadas de tomate frito.
2 Zanahorias.
2 Dientes de ajos.
Almendras crudas.
1 o 2 Hojas de laurel.
2 Rebanadas de pan.
1/2 Vaso de vino blanco.
250 ml de caldo de pescado.
1 Patata grande.
Guisantes.
Azafrán en hebras.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.


PREPARACIÓN:

Lavamos y cortamos en trozos la sepia.
Ponemos una cazuela al fuego con un poco de aceite de oliva virgen extra y doramos el pan, los ajos pelados y un buen puñado de almendras.
Cuando estén bien dorados el pan, las almendras y los dientes de ajos, las pasamos al vaso de la batidora juntos con el caldo de pescados y batimos y reservamos.
Ponemos un poco mas de aceite en la cazuela y freímos la cebolla y las zanahorias cortadas en dados.
A continuación, ponemos los tomates triturados (o las cucharadas de tomate frito) mezclamos y los cocinamos a fuego suave durante unos minutos.
Salpimentamos y agregamos el azafrán en hebras, le damos un par de vueltas y seguidamente añadimos el vino blanco y lo cocinamos hasta evaporar todo el alcohol.
Seguidamente, trituramos el sofrito y añadimos el majado y volvemos a mezclar bien.
Agregamos a la cazuela la sepia,la hoja de laurel, los guisantes y la patata pelada y cortada en dados de unos dos centímetros.
Rectificamos de sal si fuese necesario,tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego suave durante unos 25 minutos o hasta que la sepia este bien tierna.
Vamos moviendo de vez en cuando.
Apartamos la cazuela del fuego y dejamos reposar unos minutos y listo.
Un buen provecho un par de risas y un buen café.
                                                       

















Sepia en salsa de almendras.

Esta receta es todo un clásico de la gastronomía andaluza y una tapa muy típica de los bares y restaurantes gaditanos.

Un rico plato de fácil elaboración es este guiso de sepia con salsa y que sin dudas tienes que probar.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar una  deliciosa sepia guisada con patatas visitando este enlace...  
  
                                                         

15 mayo 2018

Secreto de cerdo al horno.


INGREDIENTES (para 4 raciones)

1 kg de secreto de cerdo.
3 Patatas.
1/2 vaso vino blanco.
1/2 vaso de agua.
Aceite oliva virgen extra.
Pimienta negra molida.
Sal.
Tomillo seco.


PREPARACIÓN:

Extender el secreto y cortarlo en tiras de unos 2 centímetros de grosor aproximadamente.
Pelamos las patatas y las cortamos en dados gruesos.
Ponemos una sartén al fuego con abundante aceite oliva virgen extra y freímos las patatas.
Cuando las patatas estén media fritas, las sacamos y ponemos sobre papel absorbente.
 Mientras vamos precalentando el horno a 200º C.
Colocamos las patatas en un bandeja para horno, ponemos los trozos de secreto encima de las patatas y salpimentamos. 
Agregamos un poco de tomillo seco y un chorreón de aceite oliva virgen extra.
Metemos al horno durante 25/30 minutos aproximadamente.
A media cocción, añadimos el agua y el vino.
Vigilamos que no se dore demasiado la carne y apartamos.
Listo y a disfrutar.
Un buen provecho un par de risas y un buen café.

                                      
                           
                             

Bacalao frito con fritada de verduras.


INGREDIENTES (para 2 raciones)

1 Lomo de bacalao de 1kg aproximadamente.
Harina.
2 Pimientos verdes.
1 Cebolla.
1 Calabacin.
2 Dientes de ajos.
2 Tomates maduros triturados.
1 Cucharadita de azúcar.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.


PREPARACIÓN:

Primero vamos preparando la fritada de verduras.
Pelamos y cortamos la cebolla en trozos generosos.
Seguidamente, pelamos los dientes de ajos y los picamos muy pequeños.
Lavamos y cortamos los pimientos y el calabacín en dados medianos.
Ponemos una sartén con unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen a fuego medio y añadimos la cebolla, los pimientos y los dientes de ajos.
A continuación, añadimos el calabacín y dejamos cocinar hasta que estén bien cocinadas todas las verduras.
Ahora añadimos el tomate triturado,  la cucharadita de azúcar y mezclamos bien.
Salpimentamos, dejamos cocinar a fuego suave durante 10 minutos aproximadamente y reservamos la fritada.
Cortamos el bacalao en generosos trozos y los pasamos levemente por harina.
Ponemos una sartén al fuego con abundante aceite de oliva virgen extra y vamos a freír el bacalao hasta que estén dorados.
Apartamos la fritada sobre una fuente o bandeja y colocamos  el bacalao frito por encima.
Dejamos con unas hojas frescas de perejil y listos para comer.
Un buen provecho un par de risas y un buen café.