26 abril 2021

Solomillo relleno con camisa de hojaldre.


INGREDIENTES (para 2 raciones)

1 o 2 Solomillos de cerdo.
1 Lamina de hojaldre.
Queso de oveja curado.
Jamón serrano.
Paté de cebolla.
1 Huevo.
Sal.
Pimienta negra.
Aceite oliva virgen extra.


PREPARACIÓN:

Lavamos y secamos con papel de cocina el solomillo.
Ponemos el solomillo en una sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen extra, salpimentamos y marcamos por todos los lados (solo queremos dorarlos por fuera)
Dejamos enfriar el solomillo y lo abrimos por la mitad con un cuchillo sin llegar al final y rellenamos el solomillo con queso (el que mas os guste).
Estiramos el hojaldre y ponemos una capa de jamón serrano, dejando un espacio libre de unos 2 o 3 centímetros por todos los lados del hojaldre.
Colocamos el solomillo en el centro del jamón, y ponemos por encima del solomillo un poco de paté de cebolla.
Extendemos el paté con cuidado y pintamos los bordes del hojaldre con el huevo batido.
Cerramos el hojaldre con mucho cuidado y decoramos con tiras sobrantes del hojaldre.
Pintamos toda la base del hojaldre con el huevo batido y lo ponemos sobre papel de horno.
Colocamos el solomillo en una fuente para horno y lo metemos al horno a 180º hasta que el hojaldre este dorado.
Sacamos la carne del horno y lo dejamos reposar unos minutos.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.





















Solomillo relleno con camisa de hojaldre.

Esta es una receta que, pese a llevar mas elaboración que otras, queda estupendamente y muy deliciosa.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar un buen Solomillo de cerdo en salsa de champiñones visitando este enlace...


MUCHAS GRACIAS POR VISITAR MI BLOG. SI TE GUSTA LA RECETA, TE AGRADEZCO ENORMEMENTE QUE DEJES UN COMENTARIO.

24 abril 2021

Judiones de la Granja con chorizo y morcilla.


INGREDIENTES (para 4 raciones)

1/2 kg de judiones de la Granja.
3 Chorizos.
1 Morcilla.
1 Cebolla.
1 Pimiento verde italiano.
1/2 Pimiento rojo.
4 Dientes de ajos.
1 Cucharada de pimentón dulce.
4 Cucharadas de tomates triturados.
2 Hojas de laurel.
Sal.
Agua embotellada.
Aceite oliva virgen extra.


PREPARACIÓN:

Primero vamos a poner los judiones en un bol con abundante agua durante 24 horas.
Pasado ese tiempo, escurrimos los judiones y los ponemos en una olla rapida.
Cubrimos con agua (yo he utilizado agua embotellada) dos dedos por encima de los judiones y agregamos las dos hojas de laurel.
Tapamos la olla y la ponemos al fuego.
Cuando comience a hervir, contamos 15 minutos a fuego medio y apagamos el fuego.
Dejamos salir todo el vapor y abrimos la olla.
En una cazuela, ponemos los judiones juntos con el caldo y reservamos.
A continuación, ponemos una sartén con unas tres cucharadas de aceite oliva virgen al fuego y vamos sofriendo la cebolla, el pimiento verde italiano, el medio pimiento rojo y los cuatros dientes de ajos todo previamente pelado y picado.
Cuando este bien sofrita las verduras, añadimos la cucharada de pimentón dulce y mezclamos bien.
Rápidamente le agregamos las cuatros cucharadas de tomates triturados y dejamos cocinar el tomate unos minutos.
Ponemos el sofrito en el vaso de la batidora y le añadimos un poco del caldo de los judiones (también  le ponemos unos judiones ) batimos y reservamos.
Ahora ponemos la cazuela al fuego suave y cuando comience a hervir, agregamos los chorizos y la morcilla.
También añadimos el sofrito, salamos y mezclamos bien, moviendo la cazuela y nunca introducimos una cuchara o similar.
Desespumar y desgrasar el caldo y dejamos cocinar a fuego muy suave durante una hora aproximadamente.
Pasado ese tiempo, sacamos los chorizos y la morcilla y probamos y rectificamos de sal si fuese necesario.
Comprobamos si las alubias están tiernas y apartamos la cazuela del fuego.
Dejamos reposar unos minutos y mientras cortamos los chorizos y la morcilla.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.












Judiones de la Granja con chorizo y morcilla.

Los Judiones de la Granja son unas alubias blancas de gran tamaño (si no la habéis probado nunca es una autentica maravilla) y originarias de la provincia de Segovia.

Para preparar esta receta, también podéis utilizar cualquier tipo de alubias, la que mas os gustan, el resultado será el mismo.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar una rica receta de Fabada Asturiana visitando este enlace...


MUCHAS GRACIAS POR VISITAR MI BLOG. SI TE GUSTA LA RECETA, TE AGRADEZCO ENORMEMENTE QUE DEJES UN COMENTARIO.

20 abril 2021

Ensalada (salpicón) de pulpo / Pulpo en salsa rosa.

INGREDIENTES:

Para la ensalada (salpicón) de pulpo:
1/2 Pulpo cocido.
1 Cebolleta o cebolla.
1 Pimiento verde italiano.
1 Tomate.
Aceite oliva virgen extra.
Vinagre de Jerez.
Sal gruesa.

Para el pulpo en salsa rosa:
1/2 Pulpo cocido.
1/2 Lechuga iceberg.

Para la salsa rosa:
-1 Huevo
-Aceite de oliva suave
-Sal.
-Una gotas de limón
-2 Cucharadas de salsa ketchup
-1 Cucharadita de salsa Perrins
-1 Cucharada de zumo de naranja

PREPARACIÓN:

Ponemos una cazuela grande al fuego con agua (sin sal) y cuando rompa a hervir añadimos el pulpo.
Tapamos la cazuela y cocemos el pulpo (15 minutos por cada kilo de pulpo)
Sacamos el pulpo de la cazuela y lo dejamos atemperar.
Cortamos el pulpo en rodajas finas (las patas) y en pequeños trozos (la cabeza)
Reservamos medio pulpo para la siguiente receta y empezamos con la ensalada (salpicón) de pulpo.
Pelamos y picamos muy finamente la cebolleta (como para una pipirrana) y lavamos y cortamos igualmente el pimiento y el tomate.
Ponemos la cebolleta, el pimiento y el tomate en un bol y aliñamos a nuestro gusto con aceite de oliva virgen, vinagre de Jerez y sal gruesa.
Mezclamos bien y seguidamente añadimos los trozos de medio pulpo y volvemos a mezclar.
Tapamos con papel film y reservamos en el frigorífico (a mi me gusta esta ensalada bien fría)

Ahora vamos con el pulpo en salsa rosa.
Primero comenzamos haciendo la salsa mayonesa con ayuda de la batidora.
En el vaso de la batidora ponemos un huevo, dos dedos de aceite de oliva suave y una pizca de sal.
Ahora comenzamos a batir manteniendo abajo las cuchillas de la batidora hasta que comience a emulsionar la salsa.
A continuación vamos subiendo la batidora poco a poco hasta tener lista nuestra salsa mayonesa.
Ponemos la mayonesa en un bol y añadimos unas gotas de zumo de limón, las cucharadas de salsa ketchup, la cucharadita de  salsa Perrins y por ultimo la cucharada de zumo de naranja y mezclamos muy bien todos los ingredientes.
Reservamos la salsa rosa casera en el frigorífico y continuamos con la receta.
Cortamos la lechuga a nuestro gusto, la ponemos en un bol y añadimos los trozos del medio pulpo restante.
Agregamos un poco de sal y nuestra salsa rosa casera (la cantidad que deseamos) y mezclamos bien.
Debemos consumir esta ensalada lo mas pronto posible para que la lechuga este bien firme.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.













Hasta aquí nuestra primera receta, ahora vamos a por la segunda.









Ensalada (salpicón) de pulpo / Pulpo en salsa rosa.

Dos fáciles, refrescantes y deliciosas recetas que podemos preparar con pulpo y con ingredientes muy económicos.

Para comer como tapas, de entrantes o simplemente acompañando algún plato principal.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar otra deliciosa receta de ensalada de verano con mejillones visitando este enlace...