15 marzo 2023

Pollo de corral al vermut rojo con uvas pasas.

INGREDIENTES 

4 Contramuslos de pollo.
1 Cebolla o cebolleta.
3 Dientes de ajos.
1 Cucharada colmada de harina de trigo.
100 gr de uvas pasas sin semillas.
150 ml de vermut rojo.
El zumo de 1 naranja.
200 ml de caldo de pollo. 
1 Hoja de laurel.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite de oliva virgen extra.

 

PREPARACIÓN

Cortamos los contramuslos de pollo por la mitad y los salpimentamos.
Pelamos y cortamos la cebolla en trozos pequeños y golpeamos los dientes de ajos.
En una cazuela al fuego,  ponemos unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen y vamos dorando los trozos de pollo y los reservamos.


Seguidamente añadimos los ajos, la cebolleta o cebolla, salamos ligeramente  y sofreímos bien.
Añadimos la harina y la cocinamos durante un par de minutos.


Devolvemos el pollo a la cazuela juntos con la hoja de laurel y agregamos el vermut.


Dejamos cocinar un par de minutos el vermut para que evapore un poco el exceso de alcohol.
A continuación, añadimos el zumo de naranja  y el caldo de pollo y mezclamos bien todos los ingredientes.


Tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego suave unos 35 minutos aproximadamente (le damos la vuelta a la carne de vez en cuando)


A media cocción le incorporamos las uvas pasas.
Si queremos triturar la salsa lo haremos antes de poner las uvas pasas (recordar retirar los ajos y la hoja de laurel antes de triturar)
Rectificamos de sal si fuese necesario y apartamos.


Acompañamos con un poco de arroz recién cocidos o con unas ricas patatas fritas.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

             
                             Pollo de corral al vermut rojo con uvas pasas.

12 marzo 2023

Patatas cocidas con bechamel y bacon.

INGREDIENTES  

600 gr de patatas enteras cocidas.
125 gr de bacon ahumado en tiras.
100 gr de jamón curado en dados.
100 gr de queso rallado para gratinar.

Para la bechamel:
4 Cucharadas de aceite oliva virgen extra.
3 Cucharadas de harina.
1/2 litro de leche.
Sal.
Pimienta negra molida.
Una pizca de nuez moscada rallada.



PREPARACIÓN

En una sartén al fuego ponemos las tiras de bacon y las doramos a nuestro gusto.
Apartamos las tiras de bacon sobre papel absorbente y reservamos.
Ahora vamos preparando la salsa bechamel.
Ponemos al fuego una sartén o una olla con 4 cucharadas de aceite oliva virgen extra.
Añadimos  las tres cucharadas de harina (de una en una y sin parar de remover) y mezclamos muy bien.
Agregamos leche poco a poco hasta conseguir la textura deseada y sin dejar de remover.


Salpimentamos levemente y ponemos una pizca de nuez moscada rallada.
Agregamos las patatas escurridas a la salsa bechamel juntos con el bacon y el jamón.
Mezclamos, salpimentamos y agregamos una pizca de nuez moscada rallada.
Cocinamos a fuego suave un par de minutos.
Ponemos las patatas con bechamel en una fuente para horno y agregamos el queso por encima.
Metemos la fuente en el horno a 200º a gratinar unos minutos y listo.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

08 marzo 2023

Judiones con verduras y chorizo.

INGREDIENTES  (2 personas )

500 gr de judiones cocidos.
1 Pimiento verde mediano.
1 /3 Pimiento rojo.
1/2 Cebolla.
1 Diente de ajo.
1 Zanahoria mediana.
1/2 Tomate.
1 Cucharadita de pimentón dulce.
2 Clavos de olor.
1/2 Cucharadita de cúrcuma.
1 Hoja de laurel.
1 Pastilla de caldo de ave.
Sal.
Pimienta negra molida.
1/2 Litro de agua.
1 Cucharada de aceite oliva virgen extra.
2 Chorizos.


PREPARACIÓN

Ponemos al fuego una olla y le agregamos el medio litro de agua, un poco de sal, la hoja de laurel, los pimientos, la cebolla, el diente de ajo ya pelado, los dos clavos, el medio tomate, la zanahoria previamente pelada, la cucharadita de pimentón dulce y la cucharada de aceite de oliva virgen.


Cuando comience a hervir le añadimos la pastilla de caldo.
Dejamos cocinar unos 20/25 minutos.
Pasado ese tiempo, retiramos la hoja de laurel, los clavos y la piel del tomate.
Ponemos las verduras al vaso de la batidora y trituramos bien.
Devolvemos las verduras a la olla pasadas por un colador.


Ponemos la olla a fuego lento y agregamos los judiones, la cucharadita de cúrcuma y rectificamos de sal y pimienta negra molida.
Cocinamos unos cinco minutos, apartamos y dejamos reposar.
En una pequeña cazuela aparte ponemos un poco de caldo de la olla y cocemos los chorizos (así evitamos un exceso de grasa en los judiones)
Si podemos preparar este plato con un día de antelación estará con mucho mas sabor.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

05 marzo 2023

Arroz frito tres delicias con langostinos.


 INGREDIENTES  

350 gr de arroz de grano largo cocidos el día anterior.
Langostinos cocidos.
100 gr de jamón cocido en dados.
50 gr de guisantes congelados.
1 Zanahoria grande o dos medianas.
2 Dientes de ajos.
2 Huevos.
2 Cucharadas de salsa de soja oscura.
Una pizca de sal
Pimienta blanca molida.
2 Cucharadas de aceite vegetal.



PREPARACIÓN

Ponemos una olla con abundante agua a hervir y vamos cociendo las zanahorias previamente peladas y cortadas en pequeños dados.
Pasados un par de minutos le agregamos los guisantes y cocemos todo juntos unos cinco minutos mas.
Escurrimos y reservamos.
Cortamos el jamón cocido en dados y pelamos los langostinos y también los cortamos en trozos.
Pelamos y picamos muy bien los dientes de ajos y batimos los huevos.
Ponemos un wok o una sartén amplia al fuego y agregamos las dos cucharadas de aceite vegetal.
Añadimos los dientes de ajos y seguidamente ponemos los huevos batidos.
Mezclamos bien  y agregamos el arroz cocido.
Volvemos a mezclar bien durante un par de minutos sin dejar de mover el arroz para que quede suelto.
Añadimos los guisantes, las zanahorias, el jamón cocido, los langostinos, una pizca de sal y pimienta blanca molida y las dos cucharadas de salsa de soja oscura.
Le damos un par de vueltas mas a nuestro arroz y listo.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

01 marzo 2023

Pipirrana de mejillones al vapor.


INGREDIENTES  

1 kg de mejillones frescos.
1 Hoja de laurel.
Agua.
1 Tomate grande o 2 medianos.
1 Cebolleta o cebolla dulce.
1 o 2 pimientos verdes.
2 Huevos.
Pimienta negra molida.
Sal.
Vinagre de vino blanco.
Aceite oliva virgen extra.


PREPARACIÓN

Limpiamos muy bien todos los mejillones eliminando las impurezas.


Ponemos al fuego una olla con un dedo de agua, una pizca de sal y una hoja de laurel, introducimos los mejillones y los cocemos durante unos 5 minutos aproximadamente.
Una vez abiertos los mejillones, le retiramos una concha y reservamos la otra con los cuerpos.



Ahora vamos cociendo los dos huevos en agua hirviendo durante 12 minutos y los dejamos enfriar unos minutos.
Pelamos los huevos, cortamos las claras en pequeños dados y reservamos las yemas.




Lavamos y cortamos los pimientos verdes en pequeños dados.
Pelamos y cortamos la cebolla igualmente en pequeños trozos.
También lavamos y cortamos el tomate en dados pequeños.




Ponemos todas las verduras en un bol y añadimos las claras de los huevos que tenemos reservadas.


En un pequeño bol, ponemos las yemas y le agregamos aceite de oliva virgen extra al gusto.
También le añadimos un poco de vinagre, salpimentamos y mezclamos muy bien todos los ingredientes.
Verte la vinagreta en la pipirrana y volvemos a mezclar bien.







Por ultimo, rellenamos los mejillones con la pipirrana bien fría.
Servir y a disfrutar de esta deliciosa y saludable receta. 
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.