18 diciembre 2024

Carrilleras de cerdo al Pedro Ximénez (Receta nº 347)



INGREDIENTES 

1 kg de carrilleras de cerdo.
1 Cebolla o cebolleta.
2 Puerros.
1/2 Pimiento rojo.
2 Zanahorias.
1 Diente de ajo.
1 Hoja de laurel.
1/2 Vaso de vino Pedro Ximénez.
1/2 Vaso de vino tinto.
1 Vaso de caldo de carne. 
1 Cucharada de mantequilla.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra. 


PREPARACIÓN

Limpiamos bien las carrilleras retirando las telillas con un buen cuchillo.


Ponemos una cazuela a fuego alto y añadimos unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen y sellamos las carrilleras previamente salpimentadas.


Pelamos y cortamos en trozos generosos las zanahorias, la cebolla, los puerros, el medio pimiento rojo y el diente de ajo (luego vamos a batir la salsa) y las añadimos a la cazuela.

Dejamos sofreír unos minutos las verduras y seguidamente ponemos la hoja de laurel.


Agregamos el medio vaso de vino Pedro Ximénez y mezclamos bien.


Dejamos cocinar unos cinco minutos la carne con el vino dulce y seguidamente añadimos el vino tinto.

Cocinamos un par de minutos mas para que se evapore todo el alcohol del vino y agregamos el vaso de caldo de carne.

Salamos ligeramente, tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego suave durante una hora y media, removiendo de vez en cuando (si utilizamos una olla rápida, en 25 minutos estará lista la carne)


Pasado ese tiempo, sacamos las carrilleras de la cazuela junto con la hoja de laurel y trituramos la salsa (si queremos la salsa mas fina, la pasamos también por un chino o colador)




Volvemos a poner la salsa juntos con las carrilleras al fuego y agregamos la cucharada de mantequilla y las cocinamos un par de minutos mas.

Apartamos y acompañamos con un rico puré de patatas.

Carrilleras de cerdo al Pedro Ximénez.

                             Un buen provecho, un par de risas y un buen café.                            

15 diciembre 2024

Pollo a la crema con champiñones y bacon (Receta nº 346)

INGREDIENTES 

1/2 kg de contramuslos de pollo.
150 gr de bacón en tiras.
Aceite oliva virgen extra.

Para la crema de champiñones:
250 gr de champiñones portobello.
1/2 Cebolla o cebolleta.
2 Dientes de ajos.
200 ml de nata para cocinar.
1/2 Copa de brandy.
1/2 Taza de caldo de pollo.
1 Cucharada de mantequilla.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.

PREPARACIÓN

Primero vamos salpimentandos los contramuslos de pollo.

Ponemos una sartén amplia al fuego y le agregamos tres cucharadas de aceite oliva virgen y vamos dorando la carne y la reservamos.



Agregamos a la sartén las tiras de bacon, las doramos y también las reservamos.


Seguidamente vamos preparando la crema con champiñones.

Cortamos la media cebolla o cebolleta y los dos dientes de ajos lo mas finos posibles.

En la misma sartén de dorar el pollo, agregamos una cucharada de mantequilla y unas dos cucharadas de aceite de oliva virgen (si fuese necesario) y cuando coja temperatura, añadimos los ajos y la cebolleta y dejamos que se cocinen bien.


Mientras, limpiamos los champiñones y los cortamos como mas nos guste (yo los corto en cuartos)


Agregamos los champiñones a la sartén y mezclamos bien.


Dejamos cocinar los champiñones uno diez minutos a fuego suave.


Seguidamente añadimos la media copa de brandy y cocinamos unos minutos mas para que evapore todo el alcohol.


A continuación, agregamos la media taza de caldo y cocinamos los champiñones hasta que pierda casi todo el liquido.


Devolvemos los trozos de pollo y las tiras de bacon a la sartén. 



Ahora es el momento de poner la nata liquida, salpimentamos y mezclamos bien.



Dejamos cocinar la nata unos diez minutos a fuego suave.

Acompañamos con unas buenas patatas fritas y a disfrutar.

Pollo a la crema con champiñones y bacon.

                       Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

08 diciembre 2024

Harira, sopa marroquí (Receta nº 345)

INGREDIENTES 

1 Pechuga de pollo.
125 gr de garbanzos cocidos.
125 gr de fideos.
1 Apio.
1/2 Cebolleta o cebolla morada.
1 Cucharada de tomate concentrado.
250 gr de tomates triturados.
1/2 Cucharadita de jengibre molido.
1 Cucharadita de curcuma.
1 Cucharadita de pimienta blanca molida.
1/2 Cucharadita de canela molida.
Azafrán molido.
Agua o caldo de pollo o de verduras.
Medio limón.
Perejil fresco.
Sal.
Aceite oliva virgen extra.


PREPARACIÓN

Cortamos a cuchillo la pechuga de pollo en trozos muy pequeños.


Ponemos una sartén al fuego con dos cucharadas de aceite oliva virgen.

Agregamos los trozos de pollo a la sartén y la vamos cocinando levemente. 



Apartamos y reservamos la carne.


Seguidamente ponemos una cazuela al fuego con tres cucharadas de aceite oliva virgen y pochamos la cebolleta y el apio todos cortados en pequeños trozos.




Salamos ligeramente las verduras.


A continuacion añadimos a la cazuela el azafrán molido y la cucharadita de pimentón dulce y volvemos a mezclar.  




Rapidamente ponemos la cucharada de tomate concentrado y los tomates triturados.


Salamos y dejamos cocinar el tomate unos diez minutos a fuego suave.

Pasado ese tiempo ponemos los garbanzos bien escurridos .



Ahora es el momento de añadir las especias (curcuma, jengibre molido y canela molida) y también ponemos la pimienta blanca molida.





Cubrimos con agua (o caldo) y cuando coja temperatura, salamos, tapamos la cazuela y dejamos cocinar unos 10/15 minutos a fuego suave.
  



A continuacion, devolvemos a la cazuela la carne de pollo que tenemos reservada.


También agregamos los fideos y cocinamos otros 8 o 10 minutos mas.


Por ultimo ponemos perejil fresco picado y unas gotas de limon.


Apartamos y servimos rápidamente.

Harira (sopa marroquí) 

                        Un buen provecho, un par de risas y un buen café.