17 abril 2024

Emblanco malagueño.

INGREDIENTES

400g de merluza,rape, rosada pescadilla o jurel.
1 Cebolla.
1 Pimiento verde.
1 Tomate.
2 Dientes de ajo.
3 o 4 Patatas grandes.
2 o 3 Zanahorias.
1 Litro y medio de agua.
1 Limón.
1 Hoja de laurel.
Sal.
Aceite de oliva virgen extra.



PREPARACIÓN

Ponemos una olla al fuego con un litro y medio de agua.
Agregamos la cebolla, el pimiento verde, el tomate, los dientes de ajos pelados, la hoja de laurel y un chorrito de aceite oliva virgen.


A los 10 minutos añadimos las patatas peladas y cortadas a rodajas de un centímetro y medio más o menos juntos con las zanahorias.
Dejamos cocer las patatas y las zanahorias unos 20 minutos mas.




También ponemos un poco de sal a nuestro gusto.


Cuando las patatas estén tiernas, retiramos al vaso de la batidora la cebolla, el pimiento verde, el tomate y los dientes de ajos.


Agregamos un poco de caldo para ayudar a batir y trituramos muy bien las verduras.



Devolvemos las verduras trituradas a la olla juntos con los trozos de pescados, mezclamos bien y cocinamos otros cinco minutos mas.




Retiramos la olla del fuego, corregimos de sal y añadimos el zumo del limón. 

Emblanco malagueño. 

                              Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

15 abril 2024

Albóndigas a la jardinera.

INGREDIENTES 

Albóndigas de pollo, cerdo o ternera.
3 Patatas medianas.
2 Zanahorias
1 Cebolla o cebolleta.
1 Diente de ajo.
1 Taza de guisantes.
1 Cucharada de tomate concentrado.
Caldo de ave.
Pimienta negra molida.
Sal.
Aceite oliva.

PREPARACIÓN

Ponemos una sartén con abundante aceite al fuego y vamos friendo las albóndigas (solo queremos dorarlas por fuera ya que se terminaran de hacer en el caldo)
Apartamos las albóndigas y las reservamos.



En una cazuela al fuego con unas tres cucharadas de aceite oliva virgen
doramos levemente el diente de ajo pelado y bien picado.


Rápidamente añadimos la cebolleta troceada y la vamos a pochar.


Seguidamente ponemos la cucharada de tomate concentrado y mezclamos bien.



Ponemos la copa de vino blanco y dejamos evaporar todo el alcohol.


A continuación, agregamos las zanahorias peladas y cortadas en pequeños dados.


También añadimos las patatas igualmente peladas y cortadas en trozos.


Ponemos el caldo de ave hasta cubrir las patatas y esperamos que comience a hervir.


Seguidamente ponemos los guisantes, salpimentamos y agregamos las albóndigas que tenemos reservadas.
Dejamos cocinar a fuego suave hasta que las patatas estén tiernas.



Albóndigas a la jardinera.

                          Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

08 abril 2024

Hamburguesa con mermelada de bacon.

INGREDIENTES

Hamburguesa de ternera. 
Queso cheddar en lonchas.
Pan burger brioche.

Para la mermelada:
2 Cebollas morada.
Bacon cortados en tiras o en dados.
1 Cucharada de mantequilla.
1 Cucharadita de vinagre balsámico.
2 Cucharadas de miel.




PREPARACIÓN

Pelamos y cortamos las cebollas en juliana.



Ahora vamos preparando la mermelada de bacon.
Ponemos una sartén a fuego suave con la cucharada de mantequilla y la vamos derritiendo.


Seguidamente agregamos las cebollas y las cocinamos durante veinte minutos a fuego suave.




Cuando las cebollas estén bien pochadas, añadimos los dados de bacon y los doramos juntos con las cebollas. 



Agregamos la cucharadita de vinagre balsámico y mezclamos bien.


Por ultimo, ponemos las cucharadas de miel, volvemos a mezclar y esperamos a que espese un poco la salsa.


Apartamos y reservamos.


Ahora vamos con las hamburguesas.
Ponemos las hamburguesas sobre la parrilla o sartén y la cocinamos a nuestro gusto.
Mientras, vamos dorando un poco ambos lados del pan.
Ponemos una lonchas de queso en cada hamburguesa y dejamos que funda un poco.
Montamos nuestra hamburguesa poniendo la carne con el queso del revés y añadimos la mermelada de bacon por encima de nuestras hamburguesas.
Terminamos coronando con un huevo frito y listo.

                            Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

01 abril 2024

Mojo picón rojo con patatas.


INGREDIENTES

5 o 6 Dientes de ajos.
1/4 Pimiento rojo.
1 Guindilla roja fresca o una cayena.
2 Cucharadas de vinagre blanco.
1/2 Cucharadita de comino. 
1 Cucharadita de pimentón dulce.
Una pizca de sal.
6 Cucharadas de aceite de girasol o de oliva suave.
1 Rebanada de pan frito (opcional)

PREPARACIÓN

Pelamos los dientes de ajos y le quitamos el germen.
Cortamos el cuarto de pimiento rojo y lo troceamos.
Ponemos en el vaso de la batidora los dientes de ajos, la guindilla fresca (sin las semillas) o la cayena y los trozos de pimiento rojo.



Agregamos la media cucharadita de comino molido o en granos.


También añadimos la cucharadita de pimentón dulce y las dos cucharadas de vinagre.



Seguidamente ponemos una pizca de sal y el aceite de oliva suave o de girasol.



Batimos todos los ingredientes juntos durante un minuto aproximadamente.


Seguidamente y esto es opcional, agregamos una rebanada de pan frito y volvemos a triturar la salsa.



Apartamos y ya tenemos lista nuestra salsa mojo casera.



Ahora vamos con las patatas.
Ponemos todas las patatas bien lavadas y con piel en una olla.
Cubrimos las patatas con agua y añadimos dos cucharadas soperas de sal gruesa.



Tapamos la olla y cocemos las patatas a fuego medio durante 25 minutos aproximadamente o hasta que estén tiernas.



Retiramos gran parte del agua de cocer las patatas dejando solo dos dedos de agua y volvemos a cubrir la olla.



Cocemos a fuego suave hasta evaporar todo el liquido.
Apartamos las patatas del fuego y las cubrimos con un paño de cocina unos minutos.


Agregamos nuestra salsa a las patatas y ya tenemos lista nuestra receta de hoy.

Mojo picón rojo con patatas.

                       Un buen provecho, un par de risas y un buen café.