26 mayo 2024

Revuelto de bacalao y puerros con patatas fritas (Receta nº 324)


INGREDIENTES 

1/2 kg de bacalao desalado.
3 o 4 Puerros.
3 Huevos. 
1 Diente de ajo.
2 Patatas.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.
         

PREPARACIÓN

Pelamos y cortamos las patatas para freír.


En una sartén con aceite de oliva virgen extra vamos friendo las patatas a fuego medio.


Cuando estén fritas nuestras patatas, las apartamos sobre un plato y reservamos.


Mientras, cortamos el bacalao en tiras de como queremos encontrarnos después los trozos en el revuelto y pelamos y cortamos también los puerros.



Ponemos unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen en una sartén, sofreímos el ajo cortado en lonchas muy finas y los puerros picados.
Seguidamente añadimos el bacalao desmenuzado y los salteamos unos minutos.


continuación agregamos los huevos directamente sobre la sartén y los rompemos con la ayuda de la cuchara de madera.




Añadimos al revuelto las patatas fritas que tenemos reservadas y mezclamos con suavidad.

Salpimentamos al gusto (cuidado con la sal porque ya aporta el bacalao) y decoramos con unas hojas de perejil fresco.

Podemos acompañar este revuelto con unos trozos de pan frito.  
 
Revuelto de bacalao y puerros con patatas fritas.

 Un buen provecho, un par de risas y un buen café.              

19 mayo 2024

Pollo guisado con verduras (Receta nº 323)

INGREDIENTES 

1  Pollo troceado.
1 Cebolleta o cebolla.
1/2 Pimiento rojo.
1 Pimiento verde italiano.
2 Zanahorias.
2 Dientes de ajos.
1 Tomate maduro.
2 Hojas de laurel.
1/2 Vaso de vino blanco.
1 Vaso de caldo de ave o agua.
Uvas pasas (opcional)
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.


PREPARACIÓN

Ponemos una cazuela amplia al fuego con unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen.


Agregamos el pollo troceado y previamente salpimentado y vamos dorando la carne.


Mientras, pelamos y cortamos las verduras en trozos generosos y picamos los dientes de ajos.

Añadimos toda las verduras (menos el tomate) y los cocinamos juntos con la carne durante unos cinco minutos.



Pasado ese tiempo, agregamos las hojas de laurel y el tomate cortados en cuartos.



Cocinamos otros cinco minutos mas y seguidamente añadimos la copa de vino blanco.


Dejamos evaporar todo el alcohol del vino y agregamos el vaso de caldo y esperamos a que comience a hervir.


Salamos y tapamos la cazuela.



Cocinamos a fuego suave durante 25 o 30 minutos moviendo de vez en cuando.

Pasado el tiempo, destapamos la cazuela y rectificamos de sal si fuese necesario.

Le ponemos un puñado de uvas pasas para dar el toque dulce a la receta.

Cocinamos sin la tapa otros cinco minutos mas y listo.

Pollo guisado con verduras.

                          Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

05 mayo 2024

Mojete de papas con huevos (Receta nº 322)

INGREDIENTES

3 o 4 Patatas.
3 o 4 Huevos camperos.
4 Rebanadas de pan del día anterior.
4 Dientes de ajos.
Un manojo de perejil fresco.
Un vaso de agua o caldo.
1 Hoja de laurel.
1/2 Cucharadita de colorante.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen.

PREPARACIÓN

Pelamos y cortamos las patatas en rodajas de un centímetro de grosor aproximadamente.


En una olla al fuego con abundante agua y un poco de sal vamos cociendo las rodajas de patatas durante cinco minutos.


Pasado ese tiempo, escurrimos las patatas y las secamos bien con papel de cocina.

Ponemos una sartén amplia al fuego con abundante aceite de oliva y vamos dorando los dientes de ajos.


Pasamos los dientes de ajos levemente dorados al vaso de la batidora.


Seguidamente también doramos  las cuatro rebanadas de pan y las agregamos a la batidora.




Añadimos al vaso de la batidora el agua o caldo, unas hojas de perejil fresco, una pizca de colorante, salamos ligeramente y trituramos bien.
Reservamos el majado para luego.







En esa misma sartén vamos friendo las patatas previamente salpimentadas.
Añadimos un diente de ajos a la sartén junto con la hoja de laurel.


Cuando las patatas estén cocinadas y un poco doradas, las apartamos y reservamos en una cazuela.


Agregamos el majado a la cazuela con las patatas.



Cuando comience a coger calor la cazuela, ponemos los huevos (si lo queremos escalfados) y tapamos.


Dejamos cocinar a fuego suave unos minutos hasta cuajar los huevos  (también podemos freír los huevos que es como nos gusta a nosotros)


Mojete de papas con huevos.

                         Un buen provecho, un par de risas y un buen café.



01 mayo 2024

Arroz caldoso de los montes de Málaga (Receta nº 321)

INGREDIENTES

1 Pollo campero troceado.
400 gr de arroz .
Caldo de ave (3 partes por 1 de arroz)
1 Hoja de laurel.
1/2 Cucharadita de colorante.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen.

Para el sofrito:
1 Cebolla o cebolleta.
1 Pimiento verde italiano.
2 Dientes de ajos.
3 Tomates maduros rallados.
1 Cucharadita de pimentón dulce.
1/2 Vaso de vino blanco.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen.

PREPARACIÓN

Primero preparamos el sofrito que vamos a utilizar en muestro arroz.

En una sarten al fuego y con unas tres cucharadas de aceite oliva virgen ponemos los dientes de ajos.

Seguidamente añadimos la cebolla y el pimiento verde.


Cuando este pochada la cebolla agregamos la cucharadita de pimentón dulce, mezclamos y rápidamente ponemos los tomates triturados. 

Salpimentamos y dejamos cocinar uno diez minutos a fuego suave los tomates.


Por ultimo, añadimos el vino blanco y dejamos evaporar todo el alcohol.

Trituramos el sofrito y lo reservamos.


Ponemos una cazuela al fuego con unas tres cucharadas de aceite oliva virgen y vamos dorando los trozos de pollo previamente salpimentado.


Agregamos el sofrito y mezclamos bien todos los ingredientes.


Ahora es el momento de añadir el caldo y la hoja de laurel y dejamos cocinar unos diez minutos a fuego medio.



Añadimos la media cucharadita de colorante y el arroz y volvemos a mezclar. 




Rectificamos de sal y cocinamos el arroz durante 17 o 18 minutos mas según el arroz que utilicemos.

Removemos muy a menudo nuestro arroz para que suelte todo el almidón y espese el caldo.


Pasados esos minutos, apartamos la cazuela del fuego y servimos.

Arroz caldoso de los montes de Málaga.

                              Un buen provecho, un par de risas y un buen café.