27 noviembre 2018

Rosca de hojaldre con pollo al curry.


INGREDIENTES (para 2 raciones)

1 Lamina de hojaldre.
8 Lonchas de queso.
8 Lonchas de jamón cocido.
1 Huevo.

Para el pollo al curry:
- 1 Pechuga de pollo
- 1 Cebolla pequeña.
- 1 Diente de ajo.
- 1 cucharadita de curry en polvo.
- Sal.
- Pimienta negra.
- Aceite oliva virgen extra.


INGREDIENTES (para 4 raciones)

Lo primero que debemos hacer es el pollo al curry, para que se enfrié.
Cortamos la pechuga en dados de unos 2 o 3 centímetros.
También cortamos la cebolla y el diente de ajo.
Ponemos una sartén al fuego, con unas 3 cucharadas de aceite de oliva y añadimos los dados de pollo.
Agregamos la cebolla y el diente de ajo y rehogamos.
Salpimentamos y añadimos la cucharadita de curry, le damos un par de vueltas y apartamos (no tenemos que cocinar mucho el pollo).
Estiramos la lamina de hojaldre y colocamos un plato boca abajo, y cortar la lamina circular. 
En una placa de horno, ponemos la lamina de hojaldre, y cortamos con un cuchillo de lado a lado (por la mitad y por la mitad )
Cada cuarto la cortamos en 3 trozos.
Colocamos un vaso o un molde redondo, en medio del hojaldre.
Ponemos cada tira de hojaldre sobre el vaso, apoyado un centímetro aproximadamente.
Formamos una estrella con las tiras de hojaldre.
Colocamos 4 lonchas de queso, alrededor del vaso.
Seguiremos con otras 4 lonchas de jamón cocido y continuar con el pollo al curry.
Terminamos con las 4 ultimas lonchas de jamón cocido y las otras 4 de queso.
Retiramos con mucho cuidado el vaso del centro del hojaldre, y cerramos la rosca. ( tirando de cada punta de la estrella hacia dentro)
Apretamos con los dedos el hojaldre para que quede bien pegado.
Batimos el huevo y pintamos la rosca por todos los lados.
Introducir en el horno (ya precalentado) unos 25 minutos a 190º .
Vigilamos la rosca para evitar que se nos dore demasiado y sacamos del horno.
Dejamos reposar y servir.
Un buen provecho un par de risas y un buen café.





















Revuelto de bacalao y puerros.


INGREDIENTES

1/2 kg Bacalao desalado.
3 o 4 Puerros.
3 Huevos.
1 Diente de ajo.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.


PREPARACIÓN

Ponemos una olla con abundante agua al fuego, e introducimos los lomos de bacalao.


Cuando comience a hervir, lo apartamos del fuego y sacamos el bacalao a un plato con papel absorbente y reservamos.


Pelamos, limpiamos y cortamos los puerros en rodajas.
También pelamos y picamos el diente de ajo.



Ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva virgen en una sartén y sofreímos el ajo juntos con los puerros.


Dejamos sofreir durante unos minutos a fuego suave y añadimos los lomos de bacalao desmenuzados y los salteamos un par de minutos.


Seguidamente agregamos los huevos directamente sobre la sartén y los rompemos. 


Mezclamos bien todos los ingredientes, salpimentamos al gusto y apartamos.


                            Un buen provecho un par de risas y un buen café.

22 noviembre 2018

Garbanzos con bacalao y espinacas frescas.


Ingredientes:
1/2 kg de bacalao desalado.
1/2 kg de espinacas frescas.
1/2 kg de garbanzos en conservas.
1 Litro de caldo de pescado.
2 Rebanadas de pan.
Almendras crudas.
1 Diente de ajo.
1 Pimiento rojo.
1 Pimiento verde.
1 Cebolla.
3 Cucharadas de salsa de tomate.
1 Hoja de laurel.
4 Huevos cocidos.
Aceite oliva virgen extra.
1 Pizca de comino molido
Sal.
Pimienta negra.

                                       ******************

Preparación:
En una sartén con un chorrito de aceite oliva virgen, doramos las rebanadas de pan, el diente de ajo y las almendras.
Con todos estos ingredientes preparamos un majado y reservamos.
Cortamos la cebolla y los pimiento y los añadimos a una cazuela con un poco de aceite de oliva virgen.
Ponemos la hoja de laurel, una cucharadita de pimentón dulce, mezclamos y rápidamente añadimos  las cucharadas de salsa de tomate.
Escurrimos bien los garbanzos y los agregamos a la cazuela.
Removemos bien un par de minutos y cubrimos con el caldo de pescado.
Cuando comience a hervir, salpimentamos, ponemos una pizca de comino molido, el majado y añadimos las espinacas, y dejamos cocinar unos 10 minutos.
Cortamos el bacalao y se lo añadimos cuando falte unos 5 minutos para terminar este potaje.
Apartamos del fuego y dejamos reposar.
Decoramos con los huevos cocidos y servir.
Un buen provecho un par de risas y un buen café.














14 noviembre 2018

Cazuela de arroz al horno con pollo y chorizo.


Ingredientes:
1/2 kg de pollo deshuesado.
3 Chorizos.
400 gr de arroz.
1 Pimiento verde.
1 Cebolla.
1 Diente de ajo.
4 Tomates maduros.
1 Hoja de laurel.
1 Zanahoria.
1 Litro de caldo de ave.
1/2 Vaso de vino blanco.
Azafrán en hebras.
Sal.
Pimienta negra.
Aceite oliva virgen extra.

                                                ******************

Preparación:
Ponemos un cazo con agua a hervir.
Cuando rompa el hervor, introducimos los tomates con un corte hecho en cruz en su parte inferior.
Dejamos hervir unos 30 segundos y retiramos.
Debemos refrescar en agua fría los tomates y a continuación los pelamos.
Trituramos los tomates y reservamos.
Cortamos la cebolla, el pimiento y el diente de ajo.
Troceamos el pollo, los ponemos en una cazuela al fuego con un poco de aceite de oliva virgen y los doramos levemente y reservamos.
En esa misma cazuela rehogamos la cebolla, el pimiento y el diente de ajo, previamente pelados y cortados.
También pelamos y cortamos en rodajas la zanahoria y la añadimos a la cazuela.

Cortamos los chorizos en rodajas de unos dos centímetros y los agregamos al sofrito.
Ahora devolvemos la carne a la cazuela.
Ponemos las hebras de azafrán, removemos bien y agregamos los tomates triturados.
Añadimos las dos hojas de laurel y el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol.

Agregamos el caldo, dejamos cocinar unos minutos y salpimentamos.
Ahora le ponemos el arroz y repartimos bien por la cazuela. 
A continuación, introducimos la cazuela en el horno precalentado a 200ºC durante 15 minutos.
Pasado ese tiempo, lo sacamos y dejamos reposar unos minutos.
Apartamos y a disfrutar de esta cazuela de arroz al horno con pollo y chorizos. 
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.