29 mayo 2023

Langostinos en salsa.


INGREDIENTES 

Langostinos crudos.
4 Dientes de ajos.
1 Hoja de laurel.
1 Chorrito de brandy.
1 Copa de vino blanco.
1 Cucharadita de maicena.
Perejil fresco.
Sal.
1 Cucharadita de pimentón dulce o picante.
Aceite oliva virgen extra.


PREPARACIÓN

Pelamos los langostinos y le quitamos el intestino dándole un corte con el cuchillo y los reservamos (también reservamos las cabezas y las cáscaras)
Ponemos una olla o cazuela al fuego con tres cucharadas de aceite oliva virgen extra y dos dientes de ajos enteros y pelados.
Doramos levemente los ajos y seguidamente añadimos las cabezas y las cáscaras.
Ponemos una pizca de sal y las rehogamos bien.
A continuación, añadimos un chorrito de brandy.
Pasado un par de minutos,  agregamos la copa de vino blanco y dejamos cocinar otro par de minutos hasta evaporar todo el alcohol.
Añadimos la hoja de laurel y el agua y dejamos cocinar a fuego suave unos 15 o 20 minutos.

Pasado ese tiempo, filtramos el caldo con la ayuda de un colador y reservamos el caldo.

Ponemos una sartén al fuego con tres cucharadas de aceite oliva virgen extra y dos dientes de ajos enteros y pelados.
Doramos levemente los ajos y agregamos los cuerpos de los langostinos y los cocinamos a fuego alto durante un minuto.

Retiramos y los langostinos y los ajos y en esa misma sartén añadimos el caldo que tenemos reservado.
Cuando comience a hervir le ponemos la cucharadita de maicena bien disuelta en un poco de agua fría para que no se nos formen grumos.
Mezclamos bien y dejamos cocinar un par de minutos.

Ahora le ponemos a nuestra salsa un poco de pimentón dulce o picante y volvemos a mezclar.
Devolvemos los cuerpos de los langostinos a la sartén,ponemos un poco de perejil fresco picado y le damos un par de vueltas a todos los ingredientes juntos.
Apartamos y acompañamos con arroz recién cocidos. 
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

15 mayo 2023

Tacos criollos.


INGREDIENTES

4 Chorizos criollos.
Tortillas de maíz.
2 Limas.

Para la salsa criolla:
-1 Tomate.
-1 Cebolleta roja.
-1/2 Pimiento verde.
-1 Diente de ajo.
-2 Guindillas roja frescas o media cucharadita de ají molido.  
-Manojo de cilantro o perejil fresco.
-Vinagre de vino blanco.
-1/2 Limón o lima.
-Aceite oliva virgen extra.
-Sal gruesa.
-Pimienta negra molida.
-1 Cucharadita de orégano seco.


PREPARACIÓN

Primero vamos preparando la salsa criolla (si es el día anterior mejor)
Pelamos y cortamos en pequeños dados la cebolleta roja y el diente de ajo.
Picamos también en pequeños dados el pimiento verde y el tomate.
Quitamos las semillas a las guindillas y las cortamos en pequeños trozos (también podemos utilizar media cucharadita de ají molido)
Lavamos un buen manojo de cilantro (o perejil) y lo picamos muy finamente.
Ponemos un bol e introducimos la cebolleta, el pimiento verde, el tomate, el diente de ajo, las guindillas y el cilantro.
Añadimos una cucharadita de orégano, otra de sal gruesa, un poco de pimienta negra molida y el zumo de medio limón.




Ahora agregamos un chorrito de vinagre de vino y le ponemos bien de aceite de oliva virgen extra (la receta original lleva aceite de girasol, pero el sabor que le da el virgen extra es inigualable)
Ponemos tres partes de aceite por una de vinagre. 
Mezclamos todos los ingredientes bien, tapamos y lo guardamos en el frigorífico.




Sacamos la salsa criolla del frigorífico unos minutos antes de servir porque el aceite de oliva tienden a solidificarse.
Ahora vamos con los chorizos criollos.
Ponemos la parrilla al fuego y cocinamos los chorizos por todos los lados.
Cuando estén bien dorados por fuera los cortamos a la mitad y lo volvemos a pasar por la parrilla.





Apartamos los chorizos y los cortamos en dados generosos y los reservamos.



Ponemos las tortillas de maíz en una sartén antiadherente a calentar durante un minuto por ambos lado y a fuego suave.
Agregamos a las tortillas de maíz un buen puñado de chorizos cortados y una cucharada de nuestra salsa criolla.
Por ultimo le añadimos unas gotas de lima (opcional) y a disfrutar de estos tacos de chorizos criollos.





Tacos criollos.

                             Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

09 mayo 2023

Calderete de espárragos trigueros.


INGREDIENTES

1 Manojo de espárragos trigueros.
1 Cebolla o cebolleta.
2 Dientes de ajos.
2 Huevos.
1 Cucharada de pimentón dulce.
Jamón serrano en dados.
Rebanadas de pan.
Agua.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite de oliva virgen extra.


PREPARACIÓN

Ponemos una sartén con aceite de oliva virgen al fuego y cuando esté caliente, agregamos las rebanadas de pan y las doramos a nuestro gusto. 
Las retiramos sobre papel de cocina para que escurra el aceite y las reservamos.



Cortamos la parte más dura del tallo de los espárragos y los desechamos.
A continuación, cortamos las puntas de los espárragos vigilando de no romperlas, ya que son más delicadas y también las reservamos.
Con el resto de los espárragos, cortamos en trozos de unos 3 centímetros. 



Pelamos y picamos los dientes de ajos y también pelamos y cortamos la cebolleta en trozos pequeños.
Cubrimos una cazuela  con unas tres o cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra, cuando esté caliente añadimos los dientes de ajo y la cebolleta y lo vamos a sofreír.


Ponemos los trozos de espárragos (sin las puntas) y sofreímos todo junto.
Pasado un par de minutos, añadimos las puntas de los espárragos, mezclamos bien y salpimentamos.





A continuación, ponemos la cucharada de pimentón dulce, mezclamos durante unos segundos y rápidamente agregamos el vaso de agua.
Dejamos hervir a fuego suave durante diez minutos.




Incorporamos el jamón curado cortado en trozos y mezclamos suavemente.


Cascamos los huevos y los salamos ligeramente,
Agregamos los huevos a la cazuela y dejamos que se cuajen un poco. 



Por ultimo, rompemos y mezclamos los huevos con el sofrito y los dejamos reposar durante unos minutos antes de servir.
Acompañamos con nuestras rebanadas de pan frito y a disfrutar.

Calderete de espárragos trigueros.


                            Un buen provecho un par de risas y un buen café.

03 mayo 2023

Garbanzos al curry con langostinos.

INGREDIENTES

400 gr de garbanzos cocidos.
Langostinos frescos.
1/2 Cebolleta.
1 Zanahoria.
2 Dientes de ajos.
3 Cucharadas de tomates triturados o una cucharada de tomate concentrado.
1 Cucharadita de curry picante.
1/2 Cucharadita de cúrcuma molida. 
Un puñado de piñones (opcional)
1 Hoja de laurel.
1/3 de vaso de vino blanco.
1 Chorrito de brandy.
1/2 Litro de caldo de pescado o agua.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen.

PREPARACIÓN

Pelamos los langostinos y le quitamos el intestino dándole un corte con el cuchillo, tapamos los cuerpos de los langostinos con papel film y los reservamos en el frigorífico.
Las cabezas y las cascaras las ponemos en una olla con unas dos o tres cucharadas de aceite de oliva virgen y las "machacamos" para extraer todos sus jugos.
Cuando cambien de color, añadimos un chorrito de brandy a las cascaras y dejamos hervir unos cuatro o cinco minutos.
Seguidamente, agregamos el medio litro de caldo de pescados o agua y volvemos a esperar a que comience a hervir.
Cocinamos unos cinco minutos mas,  trituramos todo junto, colamos el caldo pasándolo por un colador fino y reservamos.


A continuación, ponemos una sartén al fuego con tres cucharadas de aceite de oliva virgen y agregamos la media cebolleta picada.
Seguidamente, añadimos la zanahoria pelada y cortada en dados, salamos ligeramente y dejamos sofreir bien las verduras.
Ahora ponemos las tres cucharadas de tomate triturados (o una cucharada de tomate concentrado) y un puñado de piñones (opcional)
Salpimentamos y sofreimos el tomate unos diez minutos a fuego suave.
Agregamos el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol. 



Pasamos el sofrito al vaso de la batidora junto con la mitad del caldo que tenemos reservado y batimos bien.


Ponemos una olla al fuego y agregamos los garbanzos cocidos juntos con la hoja de laurel.
Añadimos el contenido del triturado, mezclamos bien y dejamos cocinar unos cinco minutos.




Seguidamente agregamos el resto del caldo que tenemos reservado (la cantidad según el espesor que queremos para nuestra receta) 
También ponemos la cucharadita de curry (el que yo utilizo es muy picante) y la media cuharadita de cúrcuma.
Volvemos a mezclar y dejamos cocinar unos diez minutos a fuego muy suave.



Mientras, ponemos una sartén al fuego con una cucharada de aceite de oliva virgen y agregamos dos dientes de ajos pelados y cortados a la mitad.
Cuando empiecen a coger color los ajos, añadimos los cuerpos de los langostinos y salamos ligeramente.


Retiramos los ajos y agregamos los langostinos a los garbanzos.
Mezclamos suavemente y cocinamos un par de minutos mas y listos.


Garbanzos al curry con langostinos.