29 noviembre 2023

Fideos cortijeros con albóndigas caseras (Receta nº 301)


INGREDIENTES 

12 Albóndigas caseras de cerdo. 
1 Manojo de espárragos trigueros.
1 Pimiento verde italiano.
1/2 Pimiento rojo. 
1 Cebolla o cebolleta.
1 o 2 dientes de ajos.
3 Tomates maduros.
1 o 2 Chorizos.
Fideos gruesos (dos vasos)
1 Cucharada de pimentón dulce.
1 Copa de vino blanco. 
1 Litro de caldo de carne.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.


                                   
PREPARACIÓN

Ponemos una sartén con abundante aceite al fuego y vamos friendo levemente las albóndigas y las reservamos (se terminaran de hacer en el caldo)



En una olla con abundante agua al fuego, añadimos los tomates (le damos un corte en la base) durante un minuto, los sacamos, le retiramos la piel.

Ponemos los tomates en el vaso de la batidora, trituramos y reservamos. 

Pelamos y picamos la cebolleta y el diente de ajo y cortamos los pimientos en pequeños trozos.


Cortamos la parte más dura del tallo de los espárragos y los desechamos.
A continuación, cortamos las puntas de los espárragos vigilando de no romperlas ya que son más delicadas y también las reservamos.
Con el resto de los espárragos, los cortamos en trozos de unos tres centímetros. 


Ponemos la paella a fuego suave  y con unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen vamos dorando los fideos y los reservamos. 






En la misma paella añadimos la cebolleta, el diente de ajo y los pimientos y los sofreímos hasta que las verduras estén bien pochadas.


Agregamos los trozos de espárragos, rehogamos bien durante un par de minutos y añadimos los chorizos cortados en dados.


Ahora ponemos la cucharada de pimentón dulce y rápidamente añadimos los tomates triturados.
Salpimentamos y dejamos sofreír bien los tomates.




Seguidamente añadimos la copa de vino blanco y dejamos evaporar todo el alcohol.


Agregamos el caldo de carne y esperamos a que comience a hervir.


Pasado unos diez minutos aproximadamente ponemos las albóndigas en la paella juntos los fideos tostados.



Mezclamos bien todos los ingredientes y cocinamos a fuego medio durante 10 minutos mas.

Probamos y rectificamos de sal si fuese necesario.

Pasado ese tiempo, apartamos la paella del fuego y dejamos reposar unos minutos.


Acompañamos este plato con un poco de  alioli casero y a disfrutar.

Fideos cortijeros con albóndigas caseras.

                        Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

28 noviembre 2023

Ajoarriero de bacalao (Receta nº 300)


INGREDIENTES 

300 gr de migas de bacalao desalado.
1 Pimiento rojo de asar.
1 Pimiento verde italiano.
1 Cebolla o cebolleta grande.
2 Dientes de ajos.
1 Chile rojo fresco o una guindilla cayena.
400 gr de tomates maduros triturados.
2 Patatas.
2 Cucharadas de pulpa de pimientos choriceros.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.

PREPARACIÓN 

En una fuente para horno ponemos los pimientos rojos (si son muy grandes solo ponemos uno) y le añadimos una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra, lo metemos al horno a 180º durante 35 minutos aproximadamente.



Pasado ese tiempo, sacamos el pimiento del horno y lo dejamos enfriar un poco.


Pelamos el pimiento asado, los cortamos en tiras y los reservamos (también reservamos el caldo del pimiento)


Ponemos una olla con agua al fuego y cuando rompa a hervir bajamos la intensidad del fuego a la mitad, introducimos las migas de bacalao, los escaldamos durante un minuto, los retiramos y reservamos.


También ponemos en la misma olla y con la misma agua a cocer las patatas previamente peladas y cortadas en pequeños dados.
Reservamos las patatas bien escurridas.


Guardamos un poco del agua de la cocción.

Ahora pelamos la cebolla y la cortamos en juliana junto con el pimiento verde.


Pelamos y cortamos los dientes de ajos en laminas y también cortamos la guindilla y le quitamos las semillas.

Ponemos al fuego una cazuela o sartén con unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen y añadimos  los dientes de ajos.


Agregamos la cebolla y el pimiento verde y salpimentamos ligeramente.




Ponemos la guindilla y sofreímos bien todas las verduras.


Seguidamente ponemos los tomates triturados y los dejamos sofreír unos diez minutos a fuego suave.


Pasados esos minutos, añadimos las dos cucharadas de pulpa de pimientos choriceros y mezclamos.


A continuación, agregamos las tiras del pimiento asado que tenemos reservado juntos con sus jugos.



Por ultimo, añadimos los dados de patatas cocidas (o fritas) y las tiras de bacalao y mezclamos bien todos los ingredientes.




Si queremos un poco mas ligera la salsa le ponemos medio vaso del agua de escaldar el bacalao.

Tapamos parcialmente la cazuela y cocinamos unos cinco minutos más a fuego muy suave.

Apartamos y dejamos reposar unos minutos antes de servir.

Ajoarriero de bacalao.

Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

27 noviembre 2023

Pollo en salsa de miel y mostaza (Receta nº 299)


INGREDIENTES 

1 Pollo troceado.
1 Cebolla o cebolleta.
2 o 3 Dientes de ajos.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.

Para la salsa:
3 Cucharadas de mostaza suave.
1/2 Vaso de vino blanco.
3 o 4 Cucharadas de miel.
1 Cucharadita de hierbas aromáticas.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.

                                               
PREPARACIÓN

Preparamos la salsa de miel y mostaza en un bol de la siguiente manera.

Ponemos las 3 o 4 cucharadas de miel, las tres cucharadas de mostaza dulce, la copa de vino blanco, la cucharadita de hierbas aromáticas, sal y pimienta negra molida y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.







Mezclamos bien y reservamos la salsa.


Seguidamente ponemos una cazuela amplia al fuego y le agregamos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.


Añadimos los trozos de pollo a la cazuela, salpimentamos y los vamos dorando.




Cuando estén bien dorados los trozos de pollo, los retiramos de la cazuela y los reservamos. 


Picamos la cebolla o cebolleta y los dientes de ajos y los añadimos a la misma cazuela.




Esperamos a que este bien pochada la cebolla y agregamos la salsa de miel y mostaza y mezclamos muy bien.



Dejamos cocinar a fuego suave unos diez minutos  y pasamos la salsa al vaso de la batidora.

Batimos la salsa y la devolvemos a la cazuela juntos con los trozos de pollo.




Volvemos a mezclar bien y dejamos cocinar unos cinco minutos mas a fuego suave.


Rectificar de sal si fuese necesario y apartamos del fuego.

Dejamos reposarunos minutos, servimos y a disfrutar de esta rica receta.


Pollo en salsa de miel y mostaza.

Un buen provecho, un par de risas y un buen café.