18 diciembre 2019

Arroz del señorito de chipirones y langostinos.


INGREDIENTES (4 raciones)

400 gr de arroz redondo (100 gr arroz por personas)
12 Langostinos crudos.
1/2 kg de chipirones.
Judías verdes planas.
1 Pimiento verde.
1/2 Cebolleta.
1 Diente de ajo.
4 Cucharadas de tomates triturados.
2 Hojas de laurel.
Azafrán en hebras.
1/2 vaso de vino blanco.
Caldo de pescados (el doble que de arroz)
1 Cucharada de pimentón dulce.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra. 

                    
PREPARACIÓN:

Pelamos los langostinos, los tapados con papel film y los reservamos guardados en el frigorífico.
Las cabezas y las cascaras las ponemos en una olla, con un poco de aceite de oliva virgen y las "machacamos" para extraer todos los jugos.
Añadimos un vaso de agua a las cascaras y dejamos hervir unos minutos.
Colamos el caldo y reservamos.
Limpiamos los chipirones retirándoles la tripa, la lámina rígida interior y la telilla exterior que los recubre y los cortamos en rodajas de unos 2 centímetros aproximadamente.
Cortamos la cebolleta, el pimiento verde y el diente de ajo.
Ponemos una paellera con un poco de aceite de oliva virgen extra al fuego y marcamos los chipirones.
Agregamos las verduras y dejamos sofreír bien para que la cebolleta pierda todo el agua.
Ahora añadimos las judías verdes, las dos hojas de laurel, el azafrán en hebras, las cabezas de los chipirones y dejamos sofreír unos minutos.
Ponemos la cucharada de pimentón dulce, removemos y rápidamente agregamos las cucharadas de tomates triturados.
Pasado unos minutos para dar tiempo a que termine de freír el tomate, añadimos el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol.
Incorporamos el arroz, dar una vuelta y seguidamente verter el caldo muy caliente (el doble justo que de arroz)
Dejamos que comience a hervir, probamos de sal y añadimos una pizca más si fuera necesario.
Agregamos los langostinos y metemos el arroz en el horno ya precalentado durante 15 minutos a 200º.
Pasado ese tiempo, sacamos el arroz del horno y lo dejamos reposar un par de minutos.
Ya solo nos falta mezclar bien el arroz antes de servir y a disfrutar de esta receta.
Será fácil saber si es todo un éxito, si la paellera queda completamente vacía.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.




















Arroz del señorito de chipirones y langostinos.

Arroz del señorito o Arroz al senyoret es ideal para los mas pequeños de la casa ya que no hay que quitar ningún tipo de huesos ni cascaras.

Una receta que sin dudas algunas no quedaran ni un solo grano en la paellera.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar otra deliciosa receta de fideos cortijeros con albóndigas caseras  visitando este enlace...

12 diciembre 2019

Puré de boniato asado.


INGREDIENTES (para 4 raciones)

3 o 4 Piezas de boniatos (según tamaño)
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Pimienta negra molida.


PREPARACIÓN:

Primero vamos precalentando el horno.
Limpiamos bien los boniatos bajo un buen chorro de agua fría.
A continuación colocamos los boniatos en la bandeja para horno sobre papel vegetal.
Agregamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima de los boniatos y los metemos al horno durante 1 hora aproximadamente a 200º.
Pasado unos 50 minutos, comprobamos si están tiernos introduciendo un pincho de cocina y que entre sin ningún tipo de resistencia.
Cuando ya estén tiernos los sacamos del horno y dejamos enfriar un poco.
Con la ayuda de una cucharilla vamos vaciando los boniatos.
Ponemos la "carne" de los boniatos en un bol y añadimos una pizca de sal, otra de pimienta negra molida y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Mezclamos levemente con un tenedor y ya tenemos listo nuestro puré de boniato asado.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.














Puré de boniato asado.

Podemos utilizar este rico puré  de boniato como guarnición para carnes, pescados, tortillas francesa o para acompañar un pulpo asado.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar unas patatas bravas visitando este enlace...

08 diciembre 2019

Arroz frito al curry con calamares.


INGREDIENTES (para 4 raciones)

300 gr Calamares.
300 gr arroz jazmín o redondo.
2 Dientes de ajos.
1/2 Cebolleta pequeña.
2 Huevos.
1 Cucharada de curry en polvo picante.
1 Cucharadita de polvo 5 especias chinas.
1 Cucharadita de jengibre molido.
1/2 Cucharadita de curcuma.
Sal.
Aceite vegetal.
Pimienta blanca.
                                      

PREPARACIÓN:

Ponemos una olla (con el doble de agua que de arroz) a hervir y cocemos el arroz durante unos 15 minutos, escurrir y reservar.
Lavamos y limpiamos muy bien los calamares y los cortamos en anillas.
Ponemos al fuego un wok con un poco de aceite, doramos los calamares y reservamos.
Ahora cortamos los dientes de ajos y la cebolleta en pequeños trozos y batimos los huevos.
En el mismo wok, ponemos un poco de aceite, añadimos los huevos batidos y y removemos para romperlos.
Apartamos a un lado del wok los huevos, añadimos un poco mas de aceite y agregamos los ajos y la cebolleta y los doramos levemente.
Seguidamente ponemos el arroz cocido y seguimos mezclando unos minutos.
Devolvemos los calamares al wok, salpimentamos y añadimos la cucharadita de 5 especies chinas, la cucharadita de jengibre molido y la media cucharadita de curcuma.
Ponemos el curry en polvo y seguiremos removiendo.
Un par de minutos mas  y ya esta listo nuestro arroz frito al curry con calamares.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.
















Arroz frito al curry con calamares.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar un wok de Langostinos y espárragos trigueros en salsa de ostras visitando este enlace...