20 marzo 2020

Pollo frito al estilo Willie Mae's.


Ingredientes:
4 Contramuslos de pollo campero.
1 Huevo.
1 Taza de harina.
1/2 Taza de maicera.
1 Cucharada de mostaza dulce.
2 Cucharadas de especias cajún.
1 Cucharada de pimentón dulce.
Sal.
Pimienta negra molida.
Agua o leche fría.
Aceite oliva suave.

                                        ******************

Preparación:
Lavamos y cortamos por la mitad los contramuslos de pollo y los salpimentamos ligeramente.
En un bol ponemos el huevo, la taza de harina, la media taza de maicera, las dos cucharadas de especias cajún, una cucharadita de sal, una cucharada de pimentón dulce y un poco de agua o leche fría y mezclamos bien.
Ahora añadimos la cucharada de mostaza suave y volvemos a mezclar bien (también podemos añadir una cucharada de salsa picante, esto es opcional)
Esta marinada tiene que quedarnos un pelin espesa.
Introducir los trozos de pollo en la marinada, tapamos con papel film y guardamos en el frigorífico al menos dos horas.
Pasado ese tiempo, ponemos una sartén con abundante aceite de oliva suave al fuego (no muy fuerte para evitar que se nos quede crudo el pollo)
Mientras se calienta el aceite, pasamos los trozos de pollo por la harina, que previamente la hemos mezclado con una cucharada de especias cajún.
Ponemos los trozos de pollo a freír durante 10 o 12 minutos, dándole la vuelta continuamente.
Sacamos sobre papel absorbente y ya tenemos listos nuestro pollo frito al estilo Willie Mae's.
Podemos acompañar esta receta con puré de patatas, unas patatas fritas o con una buena ensalada de col.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

















17 marzo 2020

Paparruchas o tortas fritas.


INGREDIENTES
 

1/2 kg de harina de repostería.
1 Sobre de levadura.
1 Cucharadita  de sal.
1 Cucharada sopera de mantequilla.
1 Vaso de agua templada.
Azúcar o miel (para endulzar las tortas)
Aceite de girasol.

                                        

PREPARACIÓN

Mezclamos  muy bien en un bol, la harina, la cucharadita de sal, el sobre de levadura y la cucharada de mantequilla (previamente pasamos la mantequilla unos diez segundos por el microondas)
Añadimos el agua poco a poco y vamos amasando hasta conseguir una masa homogénea.






Tapamos la masa con papel film y la dejamos reposar al menos una media hora.



En una superficie bien limpia, espolvoreamos un poco de harina y vamos estiramos la masa.



Cortamos la masa con un cortapastas si queremos unas tortas redondas o bien le damos un corte uniforme (como en la fotografía)


Ponemos una sartén con abundante aceite de girasol a temperatura media y vamos friendo las tiras hasta que empiecen a dorarse.



Le damos la vuelta a las tortas y cuando estén doradas, las sacando sobre un plato con papel absorbente.



Acompañamos nuestras tortas fritas con miel o las rebozamos en azúcar y listo.

                          Un buen provecho, un par de risas y un buen café.                      

16 marzo 2020

Lentejas con chorizos.


Ingredientes:
250 gr de lentejas pardinas.
2 Chorizos.
1 Patata.
1 Zanahoria.
1/2 Pimiento verde.
1/2 Pimiento rojo.
1 Cebolla.
1 Diente de ajo.
1 Litro de caldo de carne.
4 Cucharadas de tomates triturados.
1 Copa de vino blanco.
2 Hojas de laurel.
1/2 Cucharadita de comino molido.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.
1 Cucharadita de salsa Harissa (opcional)

                                         *******************
Preparación:
Picamos la cebolla, el diente de ajo y los pimientos en trozos pequeños.
Ponemos una cazuela al fuego con un poco de aceite de oliva virgen extra y vamos sofriendo las verduras a fuego suave.
Pelamos y cortamos en rodajas las zanahoria y las añadimos a la cazuela.
Ahora le agregamos las hojas de laurel y los chorizos ya cortados en dados generosos.
Ponemos el tomate triturado y dejamos sofreír un par de minutos.
Pelamos y cortamos las patatas en cachelos y las añadimos a la cazuela también.
A continuación le ponemos la copa de vino blanco y dejamos evaporar el alcohol y salpimentamos.
Si queremos las lentejas un poco picantes, le podemos poner una cucharadita de salsa Harissa, esto es totalmente opcional.
Ahora le agregamos el caldo de carne caliente y dejamos que comience a hervir.
Mientras, lavamos las lentejas para quitarles las impurezas.
Echamos las lentejas ya limpias y escurridas y mezclamos bien.
Ponemos la cucharadita de comino molido, rectificamos de sal y dejamos cocinar unos 25 o 30 minutos a fuego suave y vamos removiendo de vez en cuando.
Pasado ese tiempo, apartamos del fuego y las dejamos reposar unos minutos.
En mi casa le ponemos a las lentejas unas gotas de vinagre o limón antes de comenzar a comerlas, pero es totalmente opcional.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.