16 julio 2020

Carrilleras de cerdo guisadas con patatas a lo pobre.


INGREDIENTES

1 kg de carrilleras de cerdo.
1 Cebolla grande.
1 pimiento verde.
2 Zanahorias.
3 Dientes de ajos.
1 Vaso de vino tinto.
1 Vaso de agua.
Sal.
Pimienta negra molida.
Harina.
1 Cucharadita de mantequilla.
1/2 Copa de brandy.
Aceite oliva virgen extra.

Para las patatas a lo pobre:
2 Patatas.
1 Pimiento verde.
1 Cebolleta.
3 Dientes de ajos.
Aceite oliva virgen extra.
Sal.
Pimienta negra molida.


PREPARACIÓN

Limpiamos bien las carrilleras y las pasamos levemente por harina.
En una sartén amplia y con un buen chorro de aceite de oliva virgen, sellamos las carrilleras y las reservamos.
Pelamos y cortamos las zanahorias y la cebolla en trozos generosos (luego vamos a batir la salsa)
Lavamos y cortamos igualmente el pimiento verde y pelamos y picamos los dientes de ajos.
Ponemos una cazuela al fuego y añadimos unas tres cucharadas del aceite de sellar las carrilleras.
Agregamos las verduras y sofreímos.
Cuando las verduras estén bien sofritas, devolvemos la carne a la cazuela y le añadimos el vaso de vino tinto y el vaso de agua hasta cubrir las carrilleras.
Salpimentamos, mezclamos bien todos los ingredientes y tapamos la cazuela.
Dejamos cocinar a fuego suave hasta que la carne quede tierna (una hora y media aproximadamente)
Vamos moviendo de vez en cuando.
Pasado ese tiempo, sacamos las carrilleras de la cazuela y trituramos la salsa (si queremos la salsa mas fina, la pasamos también por un chino o colador)
Devolvemos la carne a la cazuela y añadimos una cucharadita de mantequilla y media copita de brandy, mezclamos y tapamos la cazuela cinco minutos mas.
Apartamos del fuego y dejamos reposar.
Mientras reposa las carrilleras, vamos preparando las patatas a lo pobre.
Pelamos y cortamos las patatas (grosor de un centímetro aproximadamente) en medias lunas y las ponemos en un bol con agua para quitar el exceso de almidón.
Mientras, cortamos en trozos generosos los pimientos y la cebolleta.
Ponemos unos dos dedos de aceite oliva virgen extra en una cazuela o sartén  y la llevamos al fuego.
Añadimos las patatas bien escurridas y salpimentadas juntos con 3 dientes de ajos enteros y golpeados.
Ponemos la sartén a fuego medio y pasados unos minutos añadimos los pimientos y la cebolleta y mezclamos con cuidado para no romper las patatas.
Bajamos el fuego y dejamos sofreír bien las patatas.
Comprobamos si las patatas están tiernas y subimos el fuego para dorarlas un par de minutos.
Sacamos las patatas bien escurridas sobre una fuente y ya tenemos listas la guarnición de nuestras carrilleras.
                                              




















Carrilleras de cerdo  guisadas con patatas a lo pobre.

                          Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

14 julio 2020

Ensalada campera.


INGREDIENTES (para 2 raciones)

1/2 kg patatas nuevas.
3 Huevos.
1 Bonito o atún en conservas.
1 Cebolleta.
1 Tomate natural.
Aceitunas sin huesos.
Pimientos del piquillo.
1 Chorrito de vinagre de sidra.
Pimienta negra molida.
Sal.
Aceite oliva virgen extra.

                                    
PREPARACIÓN:

Lavamos las patatas y las cocemos con la piel en abundante agua con un poco de sal.
Cuando estén tiernas las patatas las apartamos del fuego y las dejamos enfriar un poco.
Pelamos las patatas y las cortamos en dados generosos y reservamos.
Ponemos una olla con abundante agua al fuego, cocemos los huevos durante 12 minutos, apartamos y dejamos enfriar.
Pasar por la sartén los pimientos de piquillo (escurridos) durante un minuto y reservamos.
Cuando estén totalmente frías las patatas las ponemos en un bol y le agregamos la cebolleta cortada y el tomate también cortado en dados.
Añadimos los huevos cocidos cortado en cuartos, el bonito o atún en conservas (escurrido) y un puñado de las aceitunas.
Ponemos en un pequeño bol el aceite de oliva virgen extra, un chorrito de vinagre de sidra, sal al gusto y pimienta negra recién molida.
Mezclamos bien con un batidor manual y se lo añadimos a la ensalada.
Volvemos a mezclar levemente para que quede todo bien impregnado y añadimos por encima los pimientos de piquillo.
Dejamos enfriar (tapada) en el frigorífico al menos media hora antes de consumirla.
Acompañamos esta ensalada con unas regañá de pan y a disfrutar de esta rica receta veraniega.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

















                                          
Ensalada campera.

Una receta de ensalada humilde pero sabrosa e ideal para los dias calurosos del verano. 

Podemos sustituir el bonito o atún por unas sardinitas en conservas o por unos ricos boquerones.

Si te a gustado esta receta, también podéis animaros a preparar esta deliciosa receta de huevos rellenos de atún con salsa cocktail casera visitando este enlace...

                                                                                                                          

13 julio 2020

Huevas de merluza en ensalada.


Ingredientes:
400 gr de huevas cocidas.
1 Pimiento verde.
1 Cebolleta.
1 Tomate grande.
1 Zanahoria.
2 Huevos.
Pepinillos en conservas.
Aceite oliva virgen extra.
Sal.
Vinagre de Jerez.
Pimienta negra molida.
2 Hojas de laurel.

                                                       ******************

Preparación:
Cocemos las huevas en abundante agua y con dos hojas de laurel, un poco de vinagre (así evitamos que las huevas se nos rompan) y sal durante 15 minutos aproximadamente.
Escurrir las huevas, dejamos enfriar, le retiramos la telilla exterior que las recubre y reservamos.
Ponemos una olla al fuego con agua y un poco de sal y vamos cociendo los huevos durante 12 minutos y también reservamos.
Cortamos la cebolleta y el pimiento verde en dados pequeños y troceamos el tomate igualmente.
Pelamos y cortamos en dados la zanahoria (podemos cocer los trozos de zanahoria en abundante agua durante 4 minutos, si la queremos menos crujientes)
A continuación cortamos las huevas de merluza en rodajas de un par de centímetros aproximadamente.
Vamos poniendo todo los ingredientes ya cortados  en un bol, agregamos los huevos cocidos pelados y troceados y algunos pepinillos cortados en trozos (esto le dará un toque diferente a la ensalada)
Por último, aliñamos con aceite de oliva virgen extra y vinagre al gusto, salpimentamos y mezclamos con mucho cuidado para no romper demasiado las huevas.
Dejamos enfriar unos minutos en el frigorífico y ya esta lista estas huevas de merluza en ensalada.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.