25 septiembre 2020

Pastel de carne con patatas a lo pobre.


INGREDIENTES (para 4 raciones)

3 Patatas grandes.
1 Pimiento verde.
1/2 Pimiento rojo.
1 Cebolleta.
3 Dientes de ajos.
200 gr de jamón curado.
200 gr de queso semicurado en lonchas.
Sal.
Pimienta negra molida.
Queso rallado.

Para la salsa de carne picada:
1/2 kg de carne picada de cerdo y ternera.
400 gr de tomates triturados.
1 Cebolleta.
2 Dientes de ajos.
1/2 Vaso de vino blanco.
1 Cucharada de ají molido.
1 Cucharadita de comino molido.
1 Cucharada de orégano seco.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.
     

PREPARACIÓN:

Ponemos al fuego una sartén amplia con un chorrito de aceite de oliva virgen y pochamos la cebolla y el diente de ajo, todo muy picado.
A continuación le añadimos la carne picada, salpimentamos y la rehogamos.
Agregamos los tomates triturados, mezclamos bien y dejamos sofreír bien los tomates.
Añadimos el vino blanco y esperamos a que evapore el alcohol.
A continuación le ponemos la cucharada de ají molido, la cucharadita de comino molido y la cucharada de orégano seco.
Volvemos a mezclar, y dejamos cocinar un par de minutos mas a fuego suave.
Apartamos la sartén del fuego y reservamos la carne.
Ahora vamos preparando las patatas a lo pobre.
Pelamos y cortamos las patatas (grosor de un centímetro aproximadamente) en medias lunas y las ponemos en un bol con agua para quitarles el exceso de almidón.
Mientras, cortamos en trozos generosos los pimientos y la cebolleta.
Ponemos unos dos dedos de aceite oliva virgen extra en una cazuela o sartén  y la llevamos al fuego.
Añadimos las patatas bien escurridas y salpimentadas juntos con 3 dientes de ajos enteros y golpeados.
Pasados unos minutos le añadimos los pimientos y la cebolleta y mezclamos con cuidado para no romper las patatas.
Bajamos el fuego y dejamos sofreír bien las patatas.
Comprobamos si las patatas están tiernas y subimos el fuego para dorarlas un par de minutos.
Retiramos los ajos de las patatas a lo pobre y también le quitamos todo el aceite y reservamos las patatas.
En una fuente para horno (en mi caso es de vidrio) ponemos una capa de patatas a lo pobre y extendemos bien.
Ahora le ponemos el jamón curado cubriendo todas las patatas.
Añadimos otra capa de queso y a continuación ponemos toda la carne bien extendida.
Terminamos con el queso rallado y cubrimos bien toda la superficie.
Metemos la fuente al horno a gratinar, unos 10 minutos aproximadamente.
Cuando el queso rallado esté bien dorado, sacamos el pastel de carne del horno y dejamos reposar unos minutos.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.























Pastel de carne con patatas a lo pobre.

Aunque son muchas las recetas que existen del pastel de carne, aquí le damos una vuelta de mas y lo acompañamos con unas fabulosas patatas a lo pobre y el resultado no puede ser otro que espectacular.

Receta bastante sencilla, rápida y que sin dudas siempre quedan riquísimas.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar un buen pollo al ajillo visitando este enlace...

                       

22 septiembre 2020

Cazuela de fideos con caballas.


INGREDIENTES (para 4 raciones):

1 kg de caballas frescas.
200 gr de fideos medianos o gruesos.
1 Cebolleta o cebolla.
1 Pimiento verde.
1 Puerro.
1 Diente de ajo.
3 Tomates triturados.
1 Hoja de laurel.
1/2 Vaso de vino blanco.
1 Cucharadita de comino molido.
1 Cucharada de pimentón dulce. 
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen extra.

Para el caldo de pescado:
Cabezas, raspas y pieles de las caballas.
El verde del puerro.
Sal.
Agua.


PREPARACIÓN:

Limpiamos de viseras las caballas y las lavamos.
Ponemos una olla con un litro y medio de agua al fuego y cuando comience a hervir, introducimos las caballas durante cinco minutos (es muy importante no pasarnos de tiempo) sacamos el pescado y dejamos enfriar.
Limpiamos las caballas bien de espinas, reservamos los lomos de pescado para el final de nuestra receta y devolvemos las cabezas y las espinas al caldo.
lavamos y cortamos el verde del puerro y lo añadimos al agua donde hemos cocido el pescado.
Salpimentamos el caldo y lo dejamos hervir unos 15 minutos a fuego medio.
A continuación, pasamos el caldo por un colador y reservamos.
En una cazuela al fuego y con un poco de aceite de oliva virgen, tostamos los fideos y los reservamos.
Ponemos un poco de aceite en la misma cazuela y añadimos la cebolla y el blanco del puerro picados, el pimiento en dados pequeños y los dientes de ajos troceados.
Dejamos que se doren las verduras unos minutos.
Ahora agregamos la hoja de laurel y una cucharadita de pimentón dulce, mezclamos unos segundos y seguidamente ponemos el tomate triturado, volvemos a mezclar y dejamos cocinar unos minutos.
Añadimos el vino blanco y dejamos que evapore el alcohol.
Devolvemos los fideos a la cazuela, los rehogamos un par de minutos y a continuación le ponemos el caldo de pescado (el doble y un poco mas de la cantidad de fideos)
Dejamos hervir, salpimentamos y añadimos la cucharadita de comino molido.
En unos 10 o 12 minutos estarán listos los fideos.
Pasado ese tiempo, ponemos los lomos de caballas, apartamos del fuego y dejamos reposar unos minutos.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.



























Cazuela de fideos con caballas.

Un guiso de la provincia de Cadiz y una manera deliciosa de combinar la caballa en un plato de cuchara.

Otro clásico de la cocina tradicional andaluza, muy sencillo de hacer y que espero que lo probéis.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar una rica fideuà marinera visitando este enlace...
Fideuà marinera