20 junio 2022

Berenjenas fritas con miel.


INGREDIENTES:

2 Berenjenas grandes.
1/2 Litro de cerveza rubia.
Sal.
Harina de freír.
Aceite oliva virgen extra.
Miel.


PREPARACIÓN:

Lavamos las berenjenas y las cortamos (con piel) primero en rodajas gruesas y seguidamente en bastones de un par de centímetros aproximadamente.
Añadimos un poco de sal a las berenjenas y las dejamos escurrir (para que suelten todo el agua) al menos 20 minutos.
Pasamos las berenjenas a un bol, le agregamos la cerveza y la dejamos unos 30 minutos (esto evitara que las berenjenas salgan muy aceitosas al freírlas)
Pasado ese tiempo, escurrimos las berenjenas y las secamos con mucho cuidado con papel de cocina.
Ponemos harina en un plato y pasamos por ella los bastones de berenjenas por ambos lados.
En una sartén amplia, ponemos abundante aceite de oliva virgen y vamos friendo las berenjenas.
Cuando estén bien doradas las apartamos sobre papel absorbente y seguiremos friendo el resto.
Acompañamos nuestras berenjenas fritas con un buen chorro de miel y a disfrutar.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.















Berenjenas fritas con miel.

Esta es sin dudas unas de las tapas andaluzas más ricas y fácil de preparar.

Hoy hemos utilizado una excelente miel de Galicia pero también podemos utilizar la miel de caña o la que mas nos guste.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar un buen plato andaluz como la Alboronía visitando este enlace...
 

19 junio 2022

Ensalada Campera de Judías Verdes.


INGREDIENTES (para 2 raciones)

3 Patatas.
1/2 Cebolleta.
1 o 2 huevos.
Un puñado de judías verdes.
Ventresca de atún en conserva.
Sal.
Vinagre de jerez.
Aceite oliva virgen extra.


PREPARACIÓN:

Pelamos y cortamos las patatas en trozos generosos.
Ponemos las patatas a hervir durante 20 minutos aproximadamente en abundante agua y una pizca de sal.
Mientras, cortamos las puntas de las judías verdes y las cortamos a la mitad.
Pasado los primeros diez minutos de cocción de las patatas, agregamos a la olla las judías verdes y las cocemos durante los restantes diez minutos.
Comprobamos si las patatas están tiernas y las escurrimos juntos con las judías.
Ponemos una olla pequeña con agua al fuego y cocemos los huevos durante 12 minutos y reservamos.
Seguidamente, ponemos las patatas y las judías verde a un bol y les añadimos la media cebolleta cortada a nuestro gusto.
Salamos y aliñamos la ensalada con aceite de oliva virgen extra y vinagre de jerez.
Mezclamos bien nuestra ensalada y la colocamos sobre una fuente limpia. 
Pelamos y cortamos el huevo cocido en cuartos y los colocamos en la ensalada.
Por ultimo, añadimos la ventresca de atún y le ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen por encima de la ensalada.
Lista y a disfrutar.
Un buen provecho un par de risas y un buen café. 



















Ensalada Campera de Judías Verdes.

Esta ensalada campera tiene muchísimas variaciones (con tomates, atún desmigado, queso fresco, aceitunas ect) pero esta es nuestra versión mas clásica y la que mas nos gusta.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar unas buenas ensaladas (salpicón) de pulpo y de pulpo en salsa rosa visitando este enlace...

13 junio 2022

Moussaka de berenjena con ternera.


INGREDIENTES (para 4 raciones)

2 Berenjenas de tamaño grande.
1/2 kg Ternera picada.
1 Cebolla.
1 Diente de ajo.
4 Tomates maduros triturados.
1 Cucharadita de orégano seco.
1/2 Cucharadita de salsa Harissa o una guindilla cayena.
Una pizca de comino molido.
1/2 Vaso de vino blanco.
Queso rallado.
Sal.
Pimienta negra.
Aceite oliva virgen extra.

Para la bechamel:
4 Cucharadas de aceite oliva virgen extra.
3 Cucharadas de harina.
1/2 litro de leche.
Sal.
Pimienta negra molida.
Una pizca de nuez moscada rallada.


PREPARACIÓN: 

Ponemos una sartén al fuego con unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen y vamos pochando la cebolleta, previamente pelada y cortada en pequeños trozos.
Agregamos el diente de ajo igualmente pelado y cortado en trozos muy pequeños.
Seguidamente, añadimos la ternera picada y la rehogamos durante un par de minutos..
Salpimentamos y agregamos los tomates triturados.
Añadimos la media cucharadita de salsa Harissa, la cucharada de orégano seco, una pizca de comino molido y el 1/2 vaso de vino blanco.
Dejamos evaporar todo el alcohol del vino, le damos un par de vueltas mas a la salsa y la reservamos.
A continuación, vamos cortando las berenjenas en rodajas de 1 centímetro y le ponemos un poco de sal a las berenjenas para que suelten algo de agua.
Ponemos una sartén amplia al fuego, con un chorreón bueno de aceite oliva virgen extra y vamos dorando ligeramente las rodajas de berenjenas.
Cuando tengan un buen dorado, las sacamos sobre un plato con papel absorbente para quitarle el exceso de aceite.
En una fuente o sartén para horno, vamos colocando una capa de berenjenas, otra de salsa con la ternera picada, una capa mas de berenjenas y terminamos con otra de salsa.
Ahora vamos preparando la bechamel.
Ponemos al fuego una sartén o una olla con 4 cucharadas de aceite oliva virgen extra.
Añadimos  3 cucharadas de harina y mezclamos muy bien.
Agregamos leche poco a poco hasta conseguir la textura deseada sin dejar de remover.
Salpimentamos y ponemos una pizca de nuez moscada rallada.
Agregamos la bechamel a la moussaka y rallamos queso por toda la base.
Metemos la moussaka a gratinar en el horno a 200º durante aproximadamente 10 minutos. 
Sacamos la moussaka del horno y la dejamos reposar unos minutos antes de servir.
Un buen provecho un par de risas y un buen café.
































         
Moussaka de berenjena con ternera.

Autentica receta mediterránea con algo de elaboración pero con un resultado final espectacular.

También podemos preparar esta receta con cordero, pollo o simplemente con verduras.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar un buen risotto de verduras con calabacín y setas visitando este enlace...  
Risotto de verduras con calabacín y setas