23 abril 2019

Fajitas de pollo en salsa picante.


INGREDIENTES 

1 Pechuga de pollo.
1 Cebolleta grande.
1/2 Pimiento verde.
1/2 Pimiento rojo.
1/2 Pimiento amarillo.
1 Cucharada de especias mexicanas.
Sal.
Pimienta negra.
8 Tortitas de maíz.

Para la salsa picante:
-4 Tomates triturados.
-1/2 Cebolleta.
-1 Pimiento verde.
-1 Diente de ajo.
-Sal.
-Pimienta negra molida.
-Aceite oliva virgen extra.
-1 Cucharadita de azúcar.
-2/3 Cucharadas de chili Sriracha.


PREPARACIÓN

Primero vamos preparando la salsa picante.
En una olla, ponemos un chorrito de aceite oliva virgen extra y añadimos la cebolleta, el pimiento verde y el diente de ajo, todo finamente picado.
Agregamos los tomates ya triturados y vamos friendo.
Ponemos sal, pimienta negra recién molida y una cucharadita de azúcar.


Por ultimo, añadimos las cucharadas (al gusto de cada uno) de chili Sriracha.
Dejamos reducir la salsa a fuego bajo y reservamos.



Cortamos los pimientos en tiras y la cebolleta en juliana.


Ponemos una sartén amplia al fuego y con un poco de aceite oliva virgen y pochamos la cebolleta.


Agregamos las tiras de pimientos y dejamos cocinar unos minutos (a mi particularmente me gustan poco hechos para esta receta) y reservamos.


Cortamos la pechuga de pollo en tiras finas.


En la misma sartén ponemos un poco mas de aceite y cocinamos las tiras de pollo.
Salpimentamos la carne y agregamos la cucharada de especias mexicanas.



Devolvemos las verduras a la sartén juntos con las tiras de pollo y añadimos la salsa de tomates picantes, mezclamos bien y reservamos.




En una sartén bien limpia y sin nada de aceite, vamos calentado las tortitas de maíz (un minuto por ambos lados)


Rellenamos las tortitas a nuestro gusto y las "cerramos".



18 abril 2019

Cebollas caramelizadas.


INGREDIENTES: 

2/3 Cebollas dulces.
Aceite oliva virgen extra.
Sal.
Unas gotas de vinagre de jerez. 


PREPARACIÓN:

Comenzamos cortando las cebollas en juliana.
Ponemos una sartén amplia al fuego y añadimos un poco de aceite oliva virgen extra.
Incorporamos las cebollas a la sartén y cocinamos a fuego muy bajo durante 1 hora y media aproximadamente.
Movemos las cebollas de vez en cuando.
Pasado ese tiempo, irà cogiendo un color dorado.
Antes de terminar, ponemos una pizca de sal y unas gotas de vinagre de jerez.
Apartamos y podemos utilizar estas cebollas caramelizada para unas tostas con queso de cabra, o como guarnición de cualquier otro plato.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.








Cebollas caramelizadas.

Esta receta no lleva nada de azúcar, solo mucha paciencia. 

Si queremos darle un toque diferente, podemos añadir un chorrito de vino dulce o una cucharadita de azúcar morena durante el proceso de caramelización.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar un buen pollo en salsa de miel y mostaza visitando este enlace... 

              

13 abril 2019

Pechugas de pollo en salsa teriyaki.


INGREDIENTES (para 2 raciones)

2 Pechugas de pollo.
Harina.
Aceite vegetal.
Sal.
Cebolleta verde.
Jengibre.
Ajonjolí tostado.

Para la salsa teriyaki:
-2 Cucharadas de salsa de soja.
-1 Cucharada  de azúcar morena.
-1 Cucharada de vinagre de arroz.
-1/2 Cucharadita de aceite de sésamo
-1 Cucharadita de jengibre en polvo.
-1 Cucharada de maicera.
-Agua fría para diluir la maicera.




 

PREPARACIÓN:

Primero vamos preparando la salsa teriyaki:
Ponemos una olla mediana a fuego medio y añadimos todos los ingredientes, excepto la maicera y el agua fría.
Disolvemos la maicera en el agua fría y la agregamos a la olla.
Cocinamos (sin dejar de mover) hasta que la salsa tenga la consistencia que queremos y reservamos.
Pasamos levemente las pechugas de pollo por harina.
Ponemos una sartén al fuego, añadimos unas 4 cucharadas de aceite vegetal, agregamos un trozo de jengibre fresco y doramos el pollo.
Apartamos las pechugas de pollo y retiramos todo el aceite de la sartén.
Devolvemos la carne a la sartén y añadimos la salsa teriyaki.
Dejamos cocinar unos minutos a fuego bajo, dándole la vuelta a las pechugas de vez en cuando.
Apartamos y cortamos la carne en trozos generosos.
Colocamos los trozos de pechuga en un plato, añadimos la salsa que tenemos en la sartén y decoramos con ajonjoli tostado y cebolleta verde recién cortada.
Podemos acompañar esta receta con arroz recién cocido.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.












12 abril 2019

Revuelto de salchichas con patatas.


INGREDIENTES

12 Salchichas grandes (tipo Frankfurt )
5 Patatas para freír.
2 Cebollas.
2 Dientes de ajos.
5 Huevos campero.
Sal.
Pimienta negra.
Aceite oliva virgen extra.


PREPARACIÓN

Pelar, lavar y cortar las patatas en bastones finos.
Meter las patatas en un bol con abundante agua, para quitarles el exceso de almidón al menos durante media hora.



Escurrir bien las patatas y freír en aceite oliva virgen a fuego medio y reservar.



Mientras, en una sartén amplia y con un poco de aceite, doramos los dientes de ajos, cortados en trocitos muy pequeños.
A continuación, agregamos las cebollas previamente cortada y las pochamos a fuego suave.






Seguidamente ponemos las salchichas troceadas y las cocinamos durante unos cinco minutos aproximadamente.



Añadimos las patatas fritas.
Batimos los huevos campero y lo incorporamos a la sartén y removemos durante un minuto (los huevos debe estar poco cuajado)
Salpimentamos al gusto y ya estará listo nuestro plato de revuelto.



Revuelto de salchichas con patatas.

                       Un buen provecho, un par de risas y un buen café.