22 junio 2019

Papas fritas "metia" en tomate.


 INGREDIENTES (para 2 raciones):

3 0 4 Patatas grandes para freír.
1 Huevo por personas.
Aceite oliva virgen extra.
Sal.

Para la salsa casera de tomate:
4 o 5 Tomates maduros.
2 Pimientos verde.
1 Cebolla o cebolleta grande.
1 Cucharada de pimentón dulce.
2 Dientes de ajos.
1/2 Cucharadita de comino molido.
Aceite oliva virgen extra.
Sal.
Pimienta negra molida.
1 Cucharada de azúcar.                                    


PREPARACIÓN:

Pelamos y cortamos las patatas (corte clásico para freír) y las ponemos en un bol con agua para quitar el exceso de almidón.
Mientras vamos preparando la salsa de tomate.
Ponemos una olla con abundante agua al fuego, dejamos que comience a hervir e introducimos los tomates un minuto.
Sacamos los tomates a un bol con agua y hielo y le quitamos la piel.
Trituramos los tomates y reservamos.
Cortamos en trozos de unos 2 centímetros los pimientos y la cebolla y pelamos y picamos los dientes de ajos.
Ponemos 3 cucharadas de aceite oliva virgen extra en una cazuela a fuego medio.
Añadimos los pimientos y la cebolleta.
A continuación, agregamos los dientes de ajo picados y sofreímos bien las verduras.
Seguidamente ponemos la cucharada de pimentón dulce, mezclamos y rápidamente le agregamos los tomates triturados.
Ahora añadimos la media cucharadita de comino molido, la cucharada de azúcar, salpimentamos y dejamos freír los tomates a fuego suave unos 10 minutos (mover la salsa de vez en cuando)
Pasado ese tiempo, apartamos la cazuela o sartén del fuego, tapamos  y reservamos la salsa de tomate.
Escurrimos las patatas y las secamos muy bien con papel de cocina.
En una sartén amplia y a fuego medio/bajo (queremos que se cocinen bien por dentro) ponemos aceite oliva virgen y añadimos las patatas.
Cuando ya estén tiernas, subimos el fuego y las doramos levemente.
Ya doradas, las sacamos sobre un plato con papel absorbente.
Devolvemos las patatas a una cazuela juntos con la salsa de tomate.
Las cocinamos un par de minutos mas y rectificamos de sal si fuese necesario.
Podemos acompañar esta receta con uno buenos huevos fritos.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.










                                                     
                                       
                                                                                                                                                             
                                       
                                                                                   
                                             


Papas fritas "metia" en tomate.

Receta andaluza de toda la vida.

Fácil, económica y sobre todo buenísima.

Si te a gustado esta receta, también podéis preparar uno buen revuelto de bacalao y puerros con patatas fritas visitando este enlace... 

19 junio 2019

Arroz con bacalao y chipirones.

Ingredientes:
Lomo de bacalao.
100 gr de arroz por personas.
6 Chipirones grandes o calamares.
Pimientos de piquillo.
Caldo de pescado.
1 Pimiento verde.
1/2 Cebolleta.
1 Diente de ajo.
Guisantes.
Salsa de tomate.
1/2 Vaso vino blanco.
1 Hoja de laurel.
Sal.
Pimienta negra.
Azafrán.
Aceite de oliva virgen extra.

Preparación:
Limpiamos los chipirones. cortamos los trozos de bacalao y pelamos y cortamos finamente las verduras.
En una paellera con un poco de aceite de oliva virgen extra, marcamos los chipirones y reservamos.
También marcamos los pimientos de piquillo y los reservamos.
Ahora sofreímos las verduras unos minutos a fuego medio.
Añadimos las hebras de azafrán y unas 4/5 cucharadas de salsa de tomates y removemos.
Ahora le ponemos las cabezas de los chipirones, la hoja de laurel y los guisantes.
Incorporamos el vino blanco y dejamos que evapore el alcohol.
Agregamos el arroz y rehogamos un par de minutos.
Incorporamos el caldo de pescado caliente (2 vasos de caldo por 1 de arroz) y ponemos a fuego fuerte durante 5 minutos.
Bajamos el fuego, salpimentamos al gusto y dejamos cocinar 10 minutos mas.
A falta de 5 minutos para terminar nuestro arroz, colocamos el bacalao, los pimientos del piquillo y los chipirones.
Pasado el tiempo, dejamos reposar y servimos.
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.

                                        
                                           

                                                       
            














16 junio 2019

Zanahorias aliñadas.


Ingredientes:
1/2 kg de zanahorias.
4 Dientes de ajos.
1 Cucharada de orégano seco.
1 Cucharada de comino.
1 Cucharada de pimentón dulce.
Pimienta molida.
1/2 Vaso de agua (de la cocción)
1/2 Vaso de vinagre de vino.
Perejil fresco.
Sal.
Aceite oliva virgen extra.

                                              ******************

Preparación:
Ponemos a calentar una olla con agua y sal.
Mientras pelamos y cortamos en rodajas las zanahorias.
Ponemos a cocer las zanahorias durante 15 minutos (tienen que quedar algo duritas) las sacamos y reservamos.
Ahora vamos preparando el majado.
Pelamos los ajos y los echamos al mortero, junto con el comino, el orégano, sal, pimienta molida y el pimentón dulce.
Añadimos un poco del agua de la cocción y machacamos.
Ponemos las zanahorias en un tapér y le agregamos el majado, el agua y el vinagre.
Tapamos y lo dejamos en la nevera al menos 8 horas.
Pasado ese tiempo, le retiramos todo el caldo y colocamos las zanahorias en un plato.
Le ponemos un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra, perejil picado y un poco de sal.
Servir y a disfrutar.
Receta típica de los bares de mi tierra (Cadiz)
Un buen provecho, un par de risas y un buen café.